Advierte que aún falta que todos aprueben sus exámenes de control de confianza para garantizar que cuentan con el perfil requerido en la labor de seguridad

La Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que los 125 ayuntamientos de la entidad instalados el pasado 1 de enero, ya cumplieron con el nombramiento de sus directores de seguridad y sólo dos fueron rechazados.
El secretario Cristóbal Castañeda Camarillo explicó que tras revisar el perfil de las personas propuestas para encabezar las labores de seguridad municipal, en dos casos —cuyo nombre omitió— se detectó un caso con antecedentes penales y otro con un asunto judicial pendiente.
“Uno de los casos involucraba a un candidato con un mandamiento judicial por secuestro exprés y el otro tenía tres ingresos a un centro penitenciario. En ambos casos, los nombramientos fueron descartados”, sostuvo el titular de la SSEM.
Castañeda Camarillo recordó que aún con esto, hace falta que todos los directores municipales de seguridad presenten su examen de control de confianza, para que en caso de no aprobarlo, se le sustituya por alguien que cumpla con el perfil necesario.
El jefe de la policía estatal también destacó que se mantiene activa la implementación del Operativo Enjambre que busca evitar la infiltración del crimen organizado en las administraciones municipales y que hasta el momento ha resultado en la detención de 41 servidores públicos, así como el Operativo Atarraya que combate establecimientos que venden bebidas alcohólicas de forma irregular.
“Es un claro mensaje a los servidores públicos de que se debe actuar con honestidad y con respeto a la ciudadanía. Si surge algún caso adicional, continuaremos con las investigaciones correspondientes”, añadió Castañeda Camarillo.