Las tres personas detenidas podrían estar vinculados a la disputa por el control de actividades ilícitas entre el autodenominado grupo “Los 300” e integrantes del Sindicato Nacional 25 de Marzo.

Autoridades federales y estatales detuvieron a tres personas relacionadas con la muerte de nueve personas halladas en el municipio de Tequixquiac, ocurrido el pasado 27 de marzo.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) este hecho podría estar relacionado a un conflicto entre una escisión del autodenominado grupo “Los 300” e integrantes del Sindicato Nacional 25 de Marzo por el control de actividades ilícitas en esa localidad colindante con el estado de Hidalgo.
Los detenidos fueron identificados como Laura Ofelia “N” alias “La Güera” de 55 años, Alberto “N” alias “El Beto” de 45 años y Laureano “N” alias “El Pelón” de 49 años, quienes fueron ingresados al penal femenil de Nezahualcóyotl y al varonil de Zumpango.
Las victimas
Una de las víctimas fue identificada como J.L.Á.V. alias “Vocho”, de 41 años, quien al parecer era líder regional de un “grupo de choque” del Sindicato Nacional 25 de Marzo; su pareja sentimental y sus tres hijos.
De igual forma fue identificado el masculino A.P.C., de 26 años, afiliado al sindicato referido, así como J.J.J.R. de 30 años y ocupación chofer, en tanto que otro masculino continúa en calidad de desconocido.
Los Hechos
El pasado 27 de marzo, en dos camionetas de color blanco, una con matrícula del estado de Morelos y otra con placas de la Ciudad de México, que fueron encontradas en zonas aledañas al camino Apaxco-Huehuetoca, colonia La Ermita, municipio de Tequixquiac, fueron hallados los cuerpos sin vida de siete adultos y dos menores de edad, los cuales presentaban disparos de arma de fuego.
Las averiguaciones arrojaron que Laura Ofelia “N” alías “La Güera” formó parte del grupo autodenominado “Los 300” y presuntamente realizaba actividades delictivas como extorsiones, homicidios, despojos y contra la salud en los municipios de Ecatepec, Cuautitlán y Zumpango.
Desde hace aproximadamente seis meses, la mujer comenzó a crear su propia “organización sindical” y para ello presuntamente estableció “una alianza” con el Sindicato Nacional 25 de Marzo, a través de J.L.A.V. alias “Vocho”, con la finalidad de que ambos “alinearan” a vendedores de droga en los municipios de Zumpango, Apaxco, Tequixquiac y Hueypoxtla, además de dedicarse a la invasión de predios en la zona.
La indagatoria arrojó que alias “Vocho” y alías “La Güera”, comenzaron a tener fricciones por la disputa del control de sus actividades delictivas, por lo que ella hizo una “alianza” con otro sujeto identificado como “El Güero Teclas”, considerado generador de violencia en el Valle de México.
Señalan que el pasado 25 de marzo, Laura Ofelia “N” alias “La Güera”, Alberto “N” alias “El Beto”, Laureano “N” alias “El Pelón” y otros integrantes de su misma célula delictiva, se habrían reunido con alias “El Güero Teclas”. Un día después tuvieron un conflicto en el Centro Habitacional Esmeralda, en Zumpango, lugar al que arribaron elementos de la Policía Municipal con el fin de mediar la situación, la cual fue controlada.
A manera de “represalia”, alias “La Güera” habría ordenado a Alberto “N” alias “El Beto”, Laureano “N” alias “El Pelón” y siete sujetos más, secuestrar y privar de la vida a “El Vocho”, así como a familiares y colaboradores.
La Fiscalía del Estado de México lleva a cabo actos de investigación por la probable comisión de hechos delictivos por parte de integrantes de organizaciones sindicales que bajo esta condición participan en extorsiones, homicidios, despojos y robos, entre otros ilícitos.