El esquema suspendido a inicios de año se reanudará en operativos aleatorios a cargo de la dirección de Sustentabilidad Vial de la capital mexiquense

A partir del 15 de marzo ser reanudará la aplicación de multas de tránsito en el municipio de Toluca, informó su presidente municipal, Ricardo Moreno mientras que la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) alista su reactivación en vías estatales.
A principios de año, el Ayuntamiento de Toluca determinó suspender las multas de tránsito en la demarcación, con el objetivo principal de combatir la corrupción, atender las quejas ciudadanas y aliviar la presión económica a los conductores toluqueños, pero señaló que sería una medida temporal.
Durante la conferencia “La Toluqueña” detalló que las infracciones podrían aplicarse a través de boletas o mediante un sistema digital.
“Estamos haciendo estudios para ver si llegamos al viejo modelo de la boleta, hay observaciones al tema de las máquinas que se compraron es un sistema que no funciona y está bajo proceso administrativo”, agregó.
En ese sentido, destacó que las infracciones están a cargo de la dirección de Sustentabilidad Vial y recordó a la población que por el momento están suspendidas.
“Cualquier policía no va poder multar, son operativos que se harán aleatorios, no van a permanecer en un punto fijo, decirle a la ciudadanía que están suspendidas todas las infracciones, no implica que los oficiales se vayan a dormir, se les ocupa para dar condiciones de vialidad”, dijo.
Alistan su reactivación en Edomex
El secretario de Seguridad del Estado de. México (SSEM), Cristóbal Castañeda Camarillo, detalló que la reactivación de multas de tránsito en vías estatales se alineará en un nuevo modelo con la reglamentación de grúas y corralones.
“No solo la multa, se tiene que regularizar el tema de grúas y corralones, en esa parte es en donde estamos sumando esfuerzos para tener una reglamentación más formal”, dijo, en entrevista.
Con ello, mencionó, se busca evitar actos de corrupción contra automovilistas durante el arrastre o alojamiento de sus unidades.
“No expondremos a la ciudadanía a ciertos actos que se han venido realizando que tenemos muchas denuncias y hay que verificar esa situación.
“Simplemente algún carro que tenga que ser traslado al corralón de Nezahualcóyotl, se va hasta Chalco, ya estás afectando a la ciudadanía por el tiempo traslado”, explicó.