Como parte de las obras realizadas, se mejoraron los quirófanos y otras partes de la infraestructura del Hospital General “Dr. Nicolás San Juan” y el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la reinauguración de la infraestructura de los hospitales “Adolfo López Mateos” y el Dr. Nicolás San Juan, proyectos que tuvieron una inversión de 154 millones de pesos del programa “La Clínica es Nuestra”.
En el Hospital Adolfo López Mateos, entregó la renovación de dos quirófanos, una sala de recuperación y la dotación de material quirúrgico, infraestructura que beneficiarán a más de 2 millones de personas.
Mientras que en el hospital Dr. Nicolás San Juan se entregaron tres quirófanos renovados, donde se realizan más de 450 cirugías mensuales, los cuales, a partir de hoy, estarán nuevamente en funcionamiento.
A estas obras de rehabilitación se suman las que realizamos en el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” en donde renovamos los quirófanos donde se realizan procedimientos como cirugía general, neuro cirugía y trasplantes de riñón y córnea” afirmó la Gobernadora.
La mandataria aseguró que con la renovación de la infraestructura hospitalaria se salda una deuda con el pueblo mexiquense, ya que ahora tendrían instalaciones dignas, con el personal capacitado y el equipo para dar servicios de salud de calidad.
Explicó que se rehabilitaron los quirófanos de los dos nosocomios, donde se mejoró el sistema eléctrico, tableros de control, cambio de pisos y paredes, la renovación de puertas, transfer de camillas, compresores de grado médico, equipo biomédico y mobiliario; así como sistemas de gasas medicinales, succión de quirófanos, iluminación, y ventilación artificial.
La mandataria mexiquense comentó que con el programa “La Clínica es Nuestra”, el gobierno federal, a través del IMSS-Bienestar, destinó para la entidad cerca de 600 millones de pesos para invertir en infraestructura hospitalaria.
La gobernadora destacó que en su administración se implementó las Caravanas de la Salud que recorren todos los municipios para acercar servicios médicos gratuitos a quienes más los necesitan, así como la primera clínica especializada para la diversidad sexual de la entidad, equipada con personal médico capacitado y empático.
Por su parte, Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud del Edomex, mencionó que a todas esas acciones les sumaría la impermeabilización de 109 unidades médicas, 40 de primer nivel, casas de salud y Capasits, mientras que 69 pertenecen a hospitales de segundo y tercer nivel.