México extradita a EU a 29 narcos en marco de negociación; Caro Quintero, Z40 y El Viceroy entre ellos

Fueron trasladados de  diferentes centros penitenciarios del país y que eran requeridas por el país vecino “por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas. 

Redacción
Fecha
FOTOS: ESPECIAL Y GABINO ACEVEDO / CUARTOSCURO
FOTOS: ESPECIAL Y GABINO ACEVEDO / CUARTOSCURO

La entrega de los capos de alto perfil y otros de distintos niveles se dio horas antes de la reunión del gabinete de seguridad nacional con sus pares en Washington. 

Rafael Caro Quintero, líder del extinto Cártel de Guadalajara; Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, alias "Z-40" y "Z-42”, líderes de Los Zetas y Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana”, hermano de El Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación y 25 capos más fueron entregados por el gobierno de México a Estados Unidos en extradición esta mañana, confirmaron la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana confirmaron que 29 presos ligados con el crimen organizado fueron traslados a Estados Unidos durante la mañana de este jueves.

Sin dar hasta el momento una lista detallada de los objetivos extraditados, la agencia Reuters informó el traslado de Caro Quintero, presunto autor del asesinato de agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena y periodistas especializados como Ioan Grillo  el de los hermanos Treviño Morales, mientras que el Departamento de Estado confirmó a Carrillo Fuentes con la actualización de su ficha en la que aparece ya como "capturado".

En una ficha informativa, las corporaciones de seguridad señalaron que estas personas estaban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país y que eran requeridas por el país vecino “por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos”.

La custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realiza bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos”, indicaron.

La FGR destacó que, esa acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones.

Movilización desde El Altiplano

Una fuerte movilización se registró en el  Centro Federal de Readaptación Social número 1, conocido como El Altiplano, en Almoloya de Juárez, durante la madrugada.

Trascendió que elementos de seguridad federales colaboraron en los operativos de seguridad para trasladar hacia Estados Unidos a Miguel Ángel Treviño Morales, El Z40, y Omar Treviño Morales, El Z42, fundadores de “Los Zetas”, así como de Rafael Caro Quintero, el “Narco de Narcos”.

Los internos fueron trasladados vía aérea desde el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) en donde se mantuvo fuerte dispositivo de seguridad por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la  Guardia Nacional y la Comisión Nacional de Seguridad (Conase).

Antes del mediodía, un avión militar partió desde la terminal aérea con rumbo desconocido.

En ese sentido, la Oficina del Alguacil del Condado de Web, en Texas, confirmó que este “27 de febrero de 2025 se llevó a cabo la extradición de dos miembros de alto rango del cartel, Miguel Ángel Trevino-Morales (Z-40) y Oscar Omar Trevino- Morales (Z-42)”, de México a Estados Unidos.

La Oficina del Sheriff llamó al público a ejercer precaución al visitar Nuevo Laredo y otras partes de Tamaulipas debido a que “incidentes anteriores han demostrado que el cartel tiende a responder con extrema violencia contra las entidades del gobierno mexicano, lo que aumenta el riesgo para los ciudadanos en Nuevo Laredo”

Además, aconsejó  a los viajeros a  tener en cuenta los problemas de seguridad y sugiere encarecidamente que los residentes locales tomen precauciones más elevadas.

Rafael Caro Quintero enfrenta al menos 19 cargos en las cortes federales Central de California, de Distrito Este en Nueva York y en el Distrito Sur de Texas.

El más antiguo data de 1987 en California, en donde se le acusa de actividad criminal continua; posesión con intención de distribuir marihuana y cocaína; conspiración para cometer delitos violentos en beneficio del crimen organizado; delitos violentos en beneficio del crimen organizado; conspiración para secuestrar a un agente federal y secuestro y asesinato de un agente federal.

Miguel Ángel Treviño Morales, alias Z-40,  acumula cuatro acusaciones formales, dos en una corte de Texas, una en Nueva York y otra en el Distrito de Columbia, mientras que su hermano Omar, alias Z-42, enfrenta también dos acusaciones en Texas; a ambos se les imputa participar en una empresa criminal continua, asociación ilícita para traficar drogas, delitos de arma de fuego y lavado de dinero.