Marines armados de EU llegan a la frontera con México; inician vuelos de deportaciones

Se reporta que dos aviones militares volaron con 80 migrantes cada uno a Guatemala; se prevé que en la siguiente semana otro grupo de soldados llegue a los puntos fronterizos

Nantzin Saldaña
Fecha
Marines en la frontera de EU con México
L Casa Blanca difundió un video con el despliegue de los soldados en su frontera con México. FOTO: Captura de video @WhiteHouse

En cumplimiento a lo ordenado por el presidente Donald Trump en una orden ejecutiva firmada en las primeras horas de su gobierno, el Pentágono envió este viernes marines armados y helicópteros a la frontera sur y la presidencia de Estados Unidos difundió el video de este despliegue.

Destacando la frase, “promesa hecha, promesa cumplida”, la cuenta de la Casa Blanca destacó en redes sociales que “el cuerpo de marines de EU está en la frontera” ayudando a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), a “proteger a Estados Unidos”.

En la grabación se ven camiones del lado estadounidense, a unos metros del muro fronterizo que lo divide con México, preparando el terreno para el descenso de las aeronaves y se muestra como los soldados llegan al terrreno, incluidos lo que portan cascos de atención médica.

Además se iniciaron los vuelos de deportación de migrantes en aviones militares C-17, la primera vez que se tenga referente del uso de estas aeronaves para tareas de inmigración y se difundieron imágenes que dan cuenta de ello. Y la Casa Blanca también lo documentó bajo la misma frase.

Y refirió que tal y como lo prometió Trump, “se envía un mensaje contundente al mundo: aquellos que ingresen ilegalmente a Estados Unidos enfrentarán graves consecuencias”.

Los vuelos de deportación han comenzado", precisó por su parte la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

La Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE) reportó 538 arrestos y 373 órdenes de detención.

Este viernes dos aviones militares estadounidenses volaron a Guatemala con 80 migrantes cada uno, dijo un funcionario de la administración Trump a periodistas, de acuerdo con la agencia de noticias Reuters, sin que hasta el momento haya una comunicación oficial al respecto.

En tanto, la misma agencia informa que fuentes del gobierno reportan que se prepara el envío de un segundo grupo de tropas a la frontera su para la próxima semana, y que probablemente incluiría tropas de la División Aerotransportada 82, preparadas normalmente para operación en zonas de conflicto.

Por su parte la agencia Asociated Press, reporta que desde la noche del jueves empezó el arribo de militares de refuerzo en El Paso, Texas, y San Diego, California.

Lee también: Trump suspende entrada de migrantes, frena asilo y despliega tropas en la frontera

El 20 de enero, Trump declaró la migración como emergencia nacional, bajo el argumento de una “invasión ilegal”, por lo que pidió a las fuerzas armadas apoyar en tareas de seguridad fronteriza y ordenó al Pentágono desplegar tantos soldados como sea posible.

El secretario de Defensa, Robert Salesses, señaló que serían mil 500 tropas “en inicio”, las que refuercen,  lo que significará un 60 por ciento más de elementos activos en la zona. Unos mil soldados de diversas unidades del Ejército y 500 marines de Camp Pendleton, California. Se ha informado que el despliegue avanzará conforme autoridades de la Defensa y Seguridad Nacional avancen en las solicitudes de apoyo.

En su primer gobierno, Trump desplegó 5 mil 200 soldados para ayudar a asegurar la frontera con México y combatir la migración ilegal