Maestros bloquean la Texcoco-Lechería; denuncian despidos injustificados

Piden que la presidenta Claudia Sheinbaum y la SEP intervengan y se investiguen los casos a fondo 
 

Redacción
Fecha
FOTO: Captura
Maestros de educación básica tomaron la carretera Texcoco-Lechería. FOTO: Captura

Un grupo de profesores mexiquenses bloqueó este miércoles la carretera federal Texcoco-Lechería para denunciar despidos injustificados.

Entre sus demandas los docentes corearon proclamas para exigir se destituya a titular de la Subdirección Regional de Educación Básica en Texcoco, Elvira Marín Sánchez, a quien acusan de abuso de autoridad y de promover dichos despidos.

A partir de las 9:00 horas, unos 25 docentes se manifestaron a la altura del entronque con la autopista Peñón-Texcoco, en la colonia Santa Úrsula del municipio de Texcoco, con pancartas en que se leía “destitución de Elvira Marín Sánchez por abuso de autoridad" y "Alto a los despidos arbitrarios".

Los inconformes, quienes en inicio hicieron un bloqueo total por hora y media y continuaron con bloqueos intermitentes, tras reclamos de conductores, señalaron que pese a presentar denuncias ante las Contraloría y Secretaría de Educación estatales, no han recibido respuesta.

Reclaman al secretario de Educación, Miguel Ángel Hernández Espejel, de encubrir a la funcionaria y que incluso, al acudir a las audiencias públicas sus casos no han sido atendidos.

De acuerdo con los profesores, al menos 20 docentes son afectados por la elaboración de expedientes con acusaciones falsas, que se remiten a las oficinas centrales en Toluca sin una revisión exhaustiva.

El proceso inicia, explicaron, con actas levantadas en las supervisiones escolares, las cuales se envían a las áreas jurídicas de las subdirecciones regionales, donde presuntamente se manipula la información en su contra.

Señalaron que varios de estos procedimientos están detenidos en el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, donde algunos casos llevan hasta dos años sin resolución.

Ante esta situación, los maestros piden la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.

Ello, para que se investiguen los casos a fondo, se les reinstale en sus plazas y se destituya a los responsables de los presuntos abusos, incluyendo a la titular de la subdirección regional, al área jurídica y a supervisores escolares.