Locatarios de mercados realizan bloqueos y paralizan puntos de CDMX

Exigen la regularización de sus locales antes de que se inicie el proceso legal de digitalización 
 

Redacción
Fecha
“Mercados unidos, jamás serán vencidos”, se podía leer en pancartas que portaron. FOTO: @letroblesrosa
“Mercados unidos, jamás serán vencidos”, se podía leer en pancartas que portaron. FOTO: @letroblesrosa

Más de tres mil locatarios de mercados públicos en la Ciudad de México salieron desde la mañana de este lunes a tomar calles en al menos ocho puntos de la ciudad y marchar rumbo a la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) para exigir la regularización de sus locales antes de que inicie el proceso de digitalización y ante la falta de acuerdos con el gobierno capitalino.

Desde las 8:00 horas, comerciantes de diferentes mercados se congregaron en diversos puntos y dieron inicio a los bloqueos de vialidades primarias como Calzada de Tlalpan, Avenida Fray Servando Teresa de Mier, carriles centrales y laterales de Viaducto Miguel Alemán, carriles centrales de Avenida Vallejo, Avenida División del Norte, Lorenzo Boturini, Periférico Oriente, Avenida Vértiz y en el Eje 5 Sur Eugenia a diversas alturas.

Los contingentes, quienes se reunieron en Coyoacán, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Azcapotzalco e Iztacalco, avanzaron rumbo a la Sedeco, localizada en la colonia Narvarte, de la alcaldía Benito Juárez.

En Avenida Cuauhtémoc y Eje 4 Sur Xola afectaron el servicio también de la Línea 3 del Metrobús.

Por otro lado, comerciantes de los mercados San Pedro de los Pinos, Mixcoac y Tlacoquemecatl bloquearon Eje 6 Sur y avenida Patriotismo, para después dirigirse al punto de encuentro.

Alrededor de las 11:00 de la mañana, los primeros contingentes de los mercados Churubusco 117, Santa Cruz Atoyac, La Merced, llegaron a la Secretaría de Desarrollo Económico, ubicada en la Avenida Cuauhtémoc 899 a la altura del metro Eugenia, donde colocaron pancartas en contra del cambio de lineamientos que obliga a la digitalización y reiterando su exigencia de regularizar los espacios.

“Mercados unidos, jamás serán vencidos”, se podía leer en pancartas que portaron.

Por su lado, la Sedeco a través de sus redes sociales aclaró que nadie los podrá obligar a cerrar los mercados y que están para apoyarlos.

“No se dejen engañar”, se lee en la publicación oficial.

También informó, por la misma vía, los lineamientos en mercados públicos y en donde asegura que habrá más transparencia, más eficacia y menos trámites innecesarios.

Cuáles son sus demandas

Diferentes grupos exigen a las autoridades la derogación de los cambios en el Lineamiento para la Operación y Funcionamiento de los Mercados Públicos y en los que se busca digitalizar los trámites de permisos y cédulas para los establecimientos y que fue publicado el 9 de enero de 2025 en la Gaceta Oficial de la CDMX.

Sin embargo, los comerciantes aseguran que esto dejaría sin validez su cédula de empadronamiento actual.

Javier Bellazetin, vocero de los comerciantes, explicó que su inconformidad no es con la digitalización, sino con un documento que modifica los lineamientos para la operación de los mercados, el cual consta de vacíos legales que podrían afectar a los locatarios.

A la movilización se unieron miembros del Movimiento Nacional por el Rescate de los Mercados Públicos, así como de las organizaciones Mi Mercado Pro-Hogar y Mercados Unidos.