Llevan paneles solares a comunidades rurales del Edomex

Son 425 sistemas fotovoltaicos que llevan electricidad a viviendas en 22 municipios de la entidad

Redacción
Fecha
Foto: Gobierno del Edomex
Foto: Gobierno del Edomex

Como parte del Programa de Sistemas Fotovoltaicos Autónomos en Comunidades Rurales, el gobierno del Estado de México ha instalado 425 sistemas de energía solar en 22 municipios de la entidad, con el objetivo de dotar de electricidad a viviendas en localidades sin acceso a este servicio.

El programa es implementado por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) y el Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático (IEECC). 

Los sistemas fotovoltaicos instalados constan de panel solar, batería, cableado y conversor, proporcionando una fuente de energía limpia y autónoma.

Alhely Rubio Arronis, titular de la SMAyDS, informó que esta etapa del programa beneficiará a 521 viviendas en 25 municipios. Hasta el momento, se han instalado equipos en 22 de estas localidades.

Durante una visita a la comunidad El Chupamuerto, en Amanalco de Becerra, Rubio Arronis entregó 22 sistemas fotovoltaicos a los habitantes de la zona.

 Según la funcionaria, estos equipos contribuirán a mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios y ampliar sus oportunidades de desarrollo.

El programa se enmarca en los objetivos del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, que establece la promoción de energía limpia en zonas rurales. 

La funcionaria señaló que la estrategia continuará en lo que resta del año para reducir el número de viviendas sin acceso a electricidad, además, indicó que esta medida forma parte de las acciones de adaptación, resiliencia y mitigación del cambio climático.

Las personas interesadas en conocer más sobre este programa pueden acudir al Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático, ubicado en el Conjunto SEDAGRO, en Metepec, Estado de México. 

También pueden comunicarse al teléfono 722-275-6209 o enviar un correo a dg.ieecc@edomex.gob.mx. En redes sociales, la información está disponible en las cuentas de Facebook y X como @IEECCedomex.