Lidera Edomex foro sobre anteproyecto de la Ley de Educación Media Superior

 Participaron representantes de los estados de Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Estado de México.

Redacción
Fecha
Foto: GEM
Foto: GEM

El Estado de México fue sede del “Quinto Foro Regional y Consulta para la Construcción del Anteproyecto de la Ley General de Educación Media Superior - Región Centro Sur".

Participaron representantes educativos de los estados de Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y el Estado de México, quienes se integraron en mesas temáticas para analizar aspectos clave de la Educación Media Superior como Perfil de Formación, Modalidades Educativas y Gobernanza del Sistema, a fin de recabar propuestas y opiniones que alimentarán el anteproyecto de ley.

Al respecto, Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) aseguró que el país avanza con la transformación educativa para que la Educación Media Superior deje de ser un privilegio y se ejerza como un derecho pleno.

Por su parte, Tania Hogla Rodríguez Mora, Subsecretaria de Educación Media Superior del Gobierno de México, hizo énfasis en la importancia de repensar la formación académica en este nivel educativo apegada a la Nueva Escuela Mexicana, así como una formación que permita a los estudiantes construir proyectos de vida significativos.

En tanto, Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), expresó que la institución mantiene un compromiso constante con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes de nivel medio superior con la implementación del Marco Curricular Común, ofreciendo diplomados y formación docente que favorecen la homologación de aprendizajes.

Las senadoras Beatriz Robles Gutiérrez y María Guadalupe Murguía Gutiérrez, así como el Diputado federal Juan Carlos Varela Rodríguez, manifestaron su compromiso de impulsar, desde el Congreso de la Unión, un marco legal que elimine barreras de acceso, reduzca los índices de deserción y fortalezca las trayectorias académicas exitosas.