Lanzan Edomex programa “Caminemos Seguras”, para erradicar violencias contra mujeres

Busca mejorar la infraestructura urbana para prevenir y erradicar las múltiples formas de violencia que ocurren en dichos espacios, que limitan el derecho de las niñas, adolescentes y mujeres a moverse libremente y desarrollar una vida libre de violencias.

Redacción
Fecha
Foto: GEM
Foto: GEM

La Secretaría de las Mujeres puso en marcha el programa “Recuperación de espacios públicos con perspectiva de género: Caminemos Seguras”.

En representación de la gobernadora, Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno, sostuvo que las mujeres mexiquenses son el centro de la política social de la nueva administración estatal, por lo cual abrieron nuevas oportunidades para ellas, las hizo visibles, fortaleció sus capacidades y las ubicó en el centro de su policita social.

“Quiero reconocer a millones de mexicanas, destacar el trabajo, la labor de mujeres campesinas, de mujeres obreras, trabajadoras del hogar, comerciantes, empresarias, maestras, estudiantes, artistas, cuidadoras, madres de familia y a todas ellas que siendo amas de casa, madres, hijas, hermanas, esposas, que están colaborando con la construcción de una nueva realidad”, dijo.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, resaltó que, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo simboliza la firmeza y el poder de las mujeres en la toma de decisiones, como lo demostró al defender la soberanía nacional.

“Decir que es tiempo de mujeres significa que la transformación del bienestar y el porvenir está siendo construido por las mujeres, con su sabiduría, su talento, dedicación, honestidad, que son características que empujan este momento del país y del mundo”, manifestó.

Por su parte, Mónica Chávez, secretaria de las Mujeres, explicó que con este programa de recuperación de espacios públicos, se busca mejorar la infraestructura urbana para prevenir y erradicar las múltiples formas de violencia que ocurren en dichos espacios, que limitan el derecho de las niñas, adolescentes y mujeres a moverse libremente y desarrollar una vida libre de violencias.

En el proyecto colaboran la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México (SEDATU); así como de la Secretaría de Seguridad mexiquense; la Junta de Caminos del Estados de México y los 11 municipios con Alerta de Violencia de Género.

Como parte esta iniciativa, se elaboró la “Guía para la Recuperación de Espacios Públicos con Perspectiva de Género en el EdoMéx”, disponible para los municipios, mujeres de las comunidades y cualquier persona interesada en sumarse a este esfuerzo.