Juzgadores acusan al CJF de denunciar penalmente a los jueces que emitieron suspensiones contra elección Judicial

En la última “contramañanera” judicial que se hará, la magistrada Julia María del Carmen García González acusó que la mayoría oficialista del CJF avalaron presentar las denuncias ante la FGR contra los jueces de amparo de Michoacán y Jalisco

Gerardo Farell
Fecha
Mañanera judicial la última
FOTO: Colectivo Artículo 41

Juzgadores federales acusan que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) decidió denunciar penalmente a los jueces que aprobaron las suspensiones contra la elección judicial. 

En la última “contramañanera” judicial que se hará, la magistrada Julia María del Carmen García González señaló que tienen información que la mayoría “oficialista” del CJF, quienes son los consejeros Bernardo Bátiz, Verónica de Gyvés, Celia Maya y Sergio Javier Molina, son los que aprobaron que la institución presente denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra los jueces de amparo de Michoacán y Jalisco. 

Nuestra absoluta solidaridad con la jueza María Gabriela Ruiz Márquez, con el juez Sergio Santa María Chamú, porque pues esto no revela algo que ya sabíamos, ¿no? Solo nos los nos los reitera, estos órganos están totalmente cooptados por el oficialismo”, indicó la magistrada. 

García González aseguró que le parece increíble que el propio Consejo de la Judicatura Federal haya hecho eso, ya que es una institución que debería garantizar la independencia judicial y garantizar condiciones laborales para las personas juzgadoras para que la justicia se cristalice en todo el país. 

Ahora resulta que va a ser también quien persiga a los jueces y a las juezas por tomar estas decisiones que además adoptan en ese libre albedrío, en esa postura, en esa profesionalidad y en ese prudente arbitrio que son inherentes a cualquier persona juzgadora con el mínimo de independencia que se requiere para hacer su trabajo”, criticó la jurista. 

 

 

El Consejo, por otro lado, difundió una tarjeta informativa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación donde no aclararon la denuncia hecha por las personas juzgadoras pero explicaron que no pidieron a los jueces revocar sus suspensiones pero si les solicitó que las revisen y se pronuncien. 

La Corte adelantó que la ponencia del ministro Alfredo Ortiz Mena está haciendo el engrose de la sentencia y será publicada en el Diario Oficial de la Federación, donde luego de eso los jueces tendrán 24 horas para revisar las suspensiones.