El juzgador aseguró que, si bien el delito si existió, no se pudo acreditar que Diego “N” lo cometió; la activista Olimpia Coral acusa que no hubo justicia y advierte movilizaciones

Un juez de la Ciudad de México absolvió a Diego “N”, exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), acusado de editar con inteligencian artificial y distribuir imágenes de mujeres menores de edad.
Tras más de cinco horas de audiencia y ante la expectativa de organizaciones y medios, el juez de control del Reclusorio Varonil Oriente, Francisco Salazar Silva, otorgó una sentencia no condenatoria al exalumno del IPN por el delito contra la intimidad sexual de dos alumnas de la institución, debido a que, si bien el delito sí se cometió, no se acreditó que él fue quien lo hizo.
La abogada de las víctimas, Valeria Martínez, explicó que Diego “N” aún no quedará libre, ya que presentarán una apelación ante una segunda instancia, además de que cuenta con una carpeta de investigación por pornografía infantil.
"Aun cuando lo hayan excarcelado por este delito, tenemos conocimiento de que esa carpeta de pornografía infantil está próxima a llevarse su juicio oral", aclaró la abogada.
La jurista mencionó que se quedaron con un mal sabor de boca y que no es la resolución que esperaban, pero que aún existen otras causas contra Diego “N” de otras víctimas que lo acusan del mismo delito.
Hay que recordar que los delitos de feminicidio no se reconocieron en una primera instancia, en un primer juicio, incluso a nivel local no se reconoció el feminicidio y tuvo que llegar a nivel federal para que se reconociera", agregó.
Diego “N” fue detenido el 26 de octubre de 2023, luego de que se probara que en su tableta había una serie de imágenes de chicas que eran de la Escuela Superior de Comercio y Administración y que presuntamente difundió por medio de chats de telegram.
Su caso ha llamado la atención ya que de concretarse la sentencia sería la primera dictada por el delito contra la intimidad sexual por el uso de Inteligencia artificial.
En México, delitos donde se involucre inteligencia artificial aún no están contemplados en los códigos penales, tanto estatales como federales.
Por su parte, la activista Olimpia coral acusó que "no hubo justicia, hubo complicidad", habrá revolución", advirtió en un mensaje a través de redes sociales.
No hubo justicia, hubo complicidad🔥 Por el momemto les pedimos organizarnos para dar a conocer las movilizaciones que llevaremos a cabo. Nuestras compañeras no merecían esto @PJCDMX pic.twitter.com/rnyiEIllKl
— Olimpia (@OlimpiaCMujer) December 5, 2024