Alcalde de Toluca señala que el excedente en recaudación se irá a reparación de baches y recuperación de espacios públicos; en los primeros tres días de gobierno se han reparado 324 baches

Durante 2025, en Toluca habrá una inversión de 600 millones de pesos en obra pública más lo que se sume de excedentes por recaudación, indicó el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, tras informar que en los primeros tres días de la administración se repararon 324 baches.
En conferencia de prensa, el edil comentó que la infraestructura pública del municipio es una de las principales demandas de la ciudadanía, por lo que además de las carreteras, durante los próximos meses se atenderán la recuperación de espacios públicos.
Desde el pasado 1 de enero, dijo, se registra una recaudación de 30 millones de pesos en ingresos por agua potable y 22 millones de pesos por concepto de predial, por lo que de continuar esta tendencia, lo que permite proyectar una inversión mayor en obra para la capital mexiquense.
“Estamos calculando que para este tipo de obras de repavimentación y obras públicas en general, estaremos invirtiendo alrededor de 600 millones de pesos. Si las cosas siguen como hasta ahora, con una buena recaudación, todo el excedente se destinará a obra pública”, señaló.
Entre las acciones iniciales con el programa “Toluca se pone guapa”, destacan la reparación de 324 baches en tres días en avenidas principales como Lombardo Toledano y Alpinismo, por lo que se planea que cada semana en lo subsecuente, se reparen de 500 a 600 baches.
Además, comentó que se concluyó la rehabilitación de un bajo puente en el boulevard Aeropuerto y López Portillo, donde se instalaron 76 luminarias, un mural, jardineras, se colocaron 16 mil plantas en diversos espacios públicos.
Ricardo Moreno también enfatizó que se implementarán medidas de austeridad para optimizar los recursos, como la reducción de su salario, la disminución de puestos de confianza en la administración y el retiro de gastos de representación.
“No vamos a recurrir a la deuda pública como una primera opción, hemos ordenado verificar la existencia de bienes y servicios para pagar lo justo y lo que verdaderamente se deba. Además, reduciremos los sueldos y gastos de representación en la administración”, afirmó.