A través de las jornadas, se acercan a los mexiquenses servicios gratuitos como atención médica, odontológica, ginecológica, diagnóstico de glucosas, colesterol y triglicéridos; se brinda atención a la discapacidad con la entrega de bastones, andaderas, sillas de rueda, entre otros.

Las Jornadas DIFEM 2025 llegan a los municipios de Apaxco y Temascalapa con servicios médicos, asesoría legal y apoyos asistenciales gratuitos para los habitantes de estos municipios.
Con el objetivo de brindar atención oportuna, cercana y de calidad a quienes más lo necesitan, durante la actual administración, las Jornadas DIFEM han llevado servicios gratuitos a más de 28 mil personas a través de 44 recorridos en diversos municipios.
En ellas se ofrece atención a la discapacidad con la entrega de ayudas técnicas como bastones, andaderas, sillas de ruedas y la emisión de la credencial para trámites, servicios y descuentos para este sector.
Además, se brinda atención médica, odontológica, ginecológica, pruebas rápidas de diagnóstico de glucosas, colesterol y triglicéridos; así como pláticas para prevenir conductas de riesgo como embarazo adolescente, adicciones y salud reproductiva.
Karina Labastida Sotelo, directora General del DIF Estado de México (DIFEM), destacó que este año se incorporan las ayudas extraordinarias de cobertores, colchonetas, tinacos, láminas, pintura, impermeabilizante y lentes graduados.
Otros servicios que se brindan a través de estas jornadas son la asesoría legal en los ámbitos familiar, laboral, mercantil, asuntos del campo, programas para la equidad de género, crianza positiva, servicios educativos y bibliotecarios.
A través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes promueve la defensa y seguimiento de los derechos de las infancias, patrocinio de juicios, emisión de actas de nacimiento extemporáneas, asesorías de adopción, custodia y demás trámites en beneficio del núcleo familiar.
De igual manera, otorga asesoría para instalar huertos escolares y comunitarios; atención a personas mayores de 60 años, con pláticas de vejez saludable, asesoría legal y entrega de ayudas técnicas que les permitan la integración social.