Inicia credencialización de servidores públicos en el Edomex

La gobernadora Delfina Gómez, llamó a las y los servidores públicos a conducirse con vocación en favor de la ciudadanía

Redacción
Fecha
Foto: Gobierno del Edomex
Foto: Gobierno del Edomex

El gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, inició el Programa de Credencialización de Personas Servidoras Públicas del sector central. 

Este programa tiene como objetivo garantizar que más de 134 mil trabajadores al servicio del estado cuenten con una identificación oficial que acredite su identidad y adscripción, además de incluir tecnología para prevenir su falsificación.

“Damos inicio a este proceso de credencialización masiva que alcanzará a más de 134 mil personas servidoras públicas mexiquenses. Este esfuerzo tiene un propósito claro: identificarnos, protegernos y dignificarnos como integrantes de un equipo que trabaja todos los días con y para las personas”, señaló la gobernadora.

Beneficios para los trabajadores

La mandataria explicó que la credencialización se llevará a cabo en diversas regiones de la entidad para facilitar el acceso de los servidores públicos. 

Estas credenciales, además de ser un documento oficial, ofrecerán beneficios como descuentos en establecimientos, acceso a actividades deportivas, talleres recreativos, préstamo de libros, viajes turísticos y la posibilidad de asistir a festivales y funciones de cine.

“Esta credencial no la veamos sólo como un documento, sino también es un símbolo de nuestra vocación, de la confianza que hemos recuperado y que debemos seguir recuperando como gobierno, de nuestra voluntad de servir con orgullo y profesionalismo”, añadió Gómez Álvarez.

Tecnología y medidas de seguridad

Trinidad Franco Arpero, oficial mayor del Estado de México, detalló que las credenciales estarán equipadas con fotografía, código QR y datos de identificación, además de incluir medidas de seguridad como filtros ultravioleta visibles únicamente bajo luz específica y microtexto legible solo con tecnología de aumento, elementos que buscan inhibir la falsificación.

Para facilitar la credencialización, se instalarán 15 módulos en 13 municipios del estado. Este esfuerzo se realizará en colaboración con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI).

Arranque del programa

Este programa inició el pasado 24 de enero en el palacio de gobierno estatal, donde la gobernadora entregó las primeras credenciales y explicó el proceso de elaboración y entrega de los documentos.

El programa de credencialización busca fortalecer la identidad y dignidad laboral de los trabajadores estatales y promover una cultura de servicio basada en la transparencia y honestidad.