La SECTI proporciona un apoyo económico de 800 pesos bimestrales a lo largo de los 10 meses de ciclo escolar 2024-2025

Para fortalecer el acceso a la educación de niñas y adolescentes mexiquenses, así como reducir el abandono escolar y fomentar la conclusión de la Educación Básica, el Gobierno estatal encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez otorgó más de 35 mil Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico.
Este programa, gestionado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), proporciona un apoyo económico de 800 pesos bimestrales a lo largo de los 10 meses del ciclo escolar 2024-2025, sumando un total de 8 mil pesos anuales por estudiante.
Uno de los testimonios que reflejan el impacto de esta iniciativa es el de Sol Itzel Hernández Sánchez, alumna de sexto de primaria con un promedio de 10 y gran interés en las matemáticas. Gracias a la beca, ha podido aliviar la carga económica en su hogar: “Mis papás gastan menos y ahora puedo comprar mis cosas”, compartió.
Para María Teresa Sánchez Venta, madre de Sol, este apoyo representa un gran respiro para la economía familiar y un incentivo para su hija: “Ella lo usa para comprar su uniforme, calzado y materiales escolares. Es una gran ayuda”, mencionó.
En total, la SECTI, dirigida por Miguel Ángel Hernández Espejel, ha distribuido 58 mil 043 becas en Educación Básica, de las cuales 35 mil 102 fueron asignadas a alumnas, representando el 60% de los apoyos, mientras que 22 mil 941 se destinaron a alumnos, es decir, 40% del total.
Los municipios con mayor cantidad de niñas y adolescentes beneficiadas incluyen Ecatepec (2, 577), Toluca (2,204), Nezahualcóyotl (1,531), Ixtapaluca (1,311) y Chimalhuacán (1,080).
Este esfuerzo forma parte de la estrategia de la Nueva Escuela Mexicana, promovida por la actual administración estatal, con el objetivo de reducir la deserción escolar y garantizar una educación inclusiva y equitativa para todas y todos.