La presidenta destaca el atractivo del país para inversiones como las anunciadas esta semana y la autoridad moral que se tiene ante el mundo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desestimó que la designación de Estados Unidos como organizaciones terroristas extranjeras a grupos del crimen mexicanos como el Cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y La Familia Michoacana vaya a deteriorar la imagen del país en el mundo.
No, no va a dañar la imagen de México. México es un país con una fuerza enorme y una autoridad moral muy importante en todos los países del mundo”, señaló la presidenta.
En la “Mañanera del Pueblo” en el Día de las Lenguas Maternas, Sheinbaum destacó el atractivo de México a nivel mundial y refirió los recientes anuncios de inversiones millonarias como ayer la de Netflix por mil millones de dólares.
El trabajo que hacemos en la promoción y en la defensa de nuestro pensamiento y nuestra acción es mucho más fuerte que cualquiera de estas designaciones”, añadió la mandataria.
Ajustes para reconocer el terrorismo como delito grave, sin dedicatoria
La presidenta Sheinbaum Pardo aclaró que sumar al catálogo de delitos de la prisión preventiva oficiosa el terrorismo, como plantean la reformas constitucionales a los artículos 19 y 40, enviadas ayer al Congreso, no tiene dedicatoria a los cárteles.
Refirió que este delito no se encontraba en el catálogo de delitos de la prisión preventiva, por lo que decidió incluirlo
E indicó que no porque Estados Unidos ahora les llame de esa manera, le dará derecho de intervenir en el país.
Lo que estamos planteando con esta reforma constitucional, que no por llamarles de esta manera, eso no les da derecho a intervenir en nuestro país.
“Por eso decimos: nos coordinamos, colaboramos pero no nos subordinamos y no estamos de acuerdo en cualquier tipo de injerencia o de intervención, si lo queremos llamar así”, sostuvo la mandataria federal.
Estamos protegiendo a México, dijo, frente a una posible acción “que pudieran llegar a plantear en este sentido”, refirió la presidenta.
Puntualizó que este cambio a la ley “no tiene dedicatoria a los cárteles, porque es otra cosa, eso no quiere decir que no estemos persiguiendo el delito en nuestro país, como debe hacerse en el marco de la ley".
Ellos pueden nombrarlos como quieran, pero eso no les da derecho a intervenir en nuestro país. Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos y no estamos de acuerdo en cualquier tipo de injerencia o intervención”, concluyó la mandataria.