IEEM designa vocalías y consejerías para la elección judicial

Se instalarán 18 órganos descentralizados del Instituto, los cuales corresponden al mismo número de distritos judiciales que componen la entidad

Redacción
Fecha
Foto: IEEM
Foto: IEEM

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó la designación de 73 vocalías y 126 consejerías de los órganos desconcentrados que participarán en la organización del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025.

La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que estos órganos son fundamentales para garantizar la legalidad y transparencia de los comicios.

"El Consejo General y las diferentes áreas del Instituto brindarán acompañamiento y supervisión constante a los órganos desconcentrados, asegurando que tengan los recursos y el apoyo necesarios para cumplir con su labor de manera óptima", afirmó.

Por su parte, Karina Vaquera Montoya,  consejera electoral y presidenta de la Comisión Especial de Vinculación con Órganos Desconcentrados, informó que se instalarán 18 órganos desconcentrados para la organización del proceso electoral.

Explicó que la selección de vocalías se realizó a partir del desempeño en el proceso electoral 2024 y priorizó a quienes ocuparon vocalías distritales cercanas a las cabeceras de los distritos correspondientes.

Composición paritaria

Vaquera Montoya también destacó que se creó una Coordinación del Secretariado para atender las particularidades del proceso extraordinario.

"Sus integrantes fungieron previamente como vocales de organización electoral y estarán bajo la supervisión de la Dirección de Organización del IEEM", detalló.

En cuanto a las consejerías, se seleccionaron 216 personas como propietarias y suplentes, proceso en el que se aseguró la paridad de género con tres mujeres y tres hombres por cada consejo distrital.

Se generó, además, una lista de reserva con mil 220 personas que apoyarán en el cómputo de las elecciones y la vigilancia ciudadana del proceso.

Determinación de votos válidos

En la sesión, el Consejo General del IEEM también aprobó el acuerdo que establece la cantidad de votos válidos que cada persona puede emitir en una misma boleta, de acuerdo con el tipo de elección y el número de cargos a elegir.

La consejera electoral Paula Melgarejo Salgado subrayó que es una acción fundamental del proceso, dado que en cada boleta, salvo la de presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJEM), se elegirán de cinco a 13 cargos.