La presidenta dijo que alistan leyes secundarias y modificaciones para denunciar la extorsión vía telefónica; el secretario García Harfuch destacó las acciones para pacificar Sinaloa

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la reducción del 16.3 por ciento en los homicidios dolosos, así como la detención de 7 mil 720 personas en los primeros 100 días del gobierno de la presidenta de Claudia Sheinbaum.
Así como, el aseguramiento de 66 toneladas de droga, incluyendo 561 mil pastillas de fentanilo y más de 3 mil 600 armas de fuego; el desmantelamiento de 115 laboratorios clandestinos de metanfetaminas, con una pérdidas superiores a 27 mil 118 millones de pesos para grupos criminales.
Y a la par aseguró que en Sinaloa se observa una contención en la escalada de homicidios desde septiembre y destacó el despliegue de equipos de fuerza de tarea y actividades de tarea, investigación y judicialización, así como un aumento de presencia de la Guardia Nacional.
“En Culiacán, específicamente, la reducción del delito de homicidio de octubre a diciembre ha sido de 35 por ciento”, sostuvo.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó que el promedio diario de homicidios dolosos disminuyó 18 por ciento en 2024 y 16.3 puntos porcentuales entre septiembre y diciembre, que corresponden al actual gobierno federal, sin embargo la extorsión aumentó 16.8 por ciento, en comparación con 2019.
En 2018, se registraron 100.5 víctimas de homicidio doloso diarias en promedio; esta cifra cerró en 82.1 víctimas diarias al final de 2024, lo que representa una caída del 18.3 por ciento en comparación con el inicio del sexenio pasado.
El mes de diciembre fue significativo en cuanto a la baja de incidencia, al reportar el menor promedio diario del año, con 72.8 homicidios dolosos.
Entre las siete entidades que concentran el 49.4 por ciento de homicidios este 2024, Guanajuato se ubica a la cabeza con 10.5 por ciento de casos, seguido de Baja California en segundo sitio, con 7.9 por ciento.
El Estado de México ocupa el tercer sitio con 7.5 por ciento, le sigue Chihuahua, con 6.7 por ciento; Jalisco, con 6%; Guerrero, acumuló 5.8 por ciento y Nuevo León registró 5.1 por ciento.
Respecto a la extorsión, la presidenta Claudia Sheinbaum agregó que este ya es un delito grave que amerita prisión preventiva oficiosa y refirió que su gabinete de seguridad trabaja en una estrategia para que ese delito se pueda denunciar.
“En el gabinete de seguridad estamos desarrollando primero una serie de ajustes a las leyes secundarias, incluidas la Ley de Procedimientos penales, justamente para que las personas puedan denunciar sin necesidad de que sea directamente a la fiscalía; que puedan denunciar a un número que se va a instalar”, señaló.
A la baja homicidios en Edomex
En los últimos cuatro meses de 2024, en el Estado de México se registró una reducción en el número de homicidios dolosos así como en otras cinco de las siete entidades más afectadas por este delito, destacó la titular del SESNSP.
"Entre septiembre y diciembre de 2024 hubo una disminución de 22.2 por cientoy diciembre fue el mes con el promedio de homicidios más bajo de todo el año con 5.2 homicidios dolosos al día", detalló.
Destacó que en Baja California hubo una reducción del 22.7 por ciento entre septiembre y diciembre; mientras que en Nuevo León, la disminución alcanzó un notable 56.1 por ciento.
Figueroa resaltó además reducciones en delitos de alto impacto entre 2018 y 2024 de menos 15.8 por ciento en feminicidio; lesiones dolosas por arma de fuego: -18.4 por ciento, robo con violencia -39.7 por ciento, robo a casa habitación con violencia: -45.7 por ciento, y robo de vehículo con violencia: -31.8 por ciento.
En tanto, en los primeros 100 días de Sheinbaum, reportó caídas adicionales en feminicidio de -26.5 por ciento, extorsión -10 por ciento y lesiones dolosas por arma de fuego -19.7 por ciento.
García Harfuch agregó que en Guerrero, específicamente en Acapulco, la estrategia de seguridad implementada permitió una reducción del 58.34 por ciento en homicidios dolosos.
El secretario señaló que entre las principales acciones realizadas en el Estado de México fue la detención de 15 personas relacionadas con la fuga del edil que tomó protesta en Santo Tomás de los Plátanos y que es vinculado por facilitar y financiar actividades a grupos criminales.
la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que como parte de la estrategia de atención a las causas se desplegaron 329 brigadistas en promedio por municipio, logrando 31 mil visitas casa por casa y conformando 27 comités de paz.
Estas acciones se enfocaron en zonas conflictivas como León, Tijuana y Acapulco, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las comunidades.