Esta sentencia sienta un hecho sin precedentes en el país, al ser la primera vez que tanto la víctima como la sentenciada fueron reconocidas jurídicamente como mujeres transgénero.

Juez del Estado de México sentenció a prisión a una mujer transgénero por el feminicidio agravado de otra persona trans, sentando con ello un precedente en el país, al ser la primera vez que tanto la víctima como la sentenciada fueron reconocidas jurídicamente como mujeres transgénero.
El juez de control del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco dio 55 años de prisión a Denis Galicia Martínez por el asesinato de una mujer trans de 36 años el pasado 4 de marzo del año 2022, en las calles del municipio de Tezoyuca, en el Estado de México.
De acuerdo con la información recopilada por los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), las dos mujeres tuvieron una discusión y en un momento la sentenciada sacó un cuchillo y atacó a la víctima, matándola y luego huyendo del lugar.
Derivado de ello, la Fiscalía mexiquense inició las investigaciones correspondientes, donde se realizaron las indagatorias necesarias que llevaron a la identificación y detención de Denis Galicia Martínez en la carretera Lechería-Texcoco, a la altura del poblado de Tequisistlán, en el municipio de Tezoyuca.
La persona responsable de los hechos fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco, a disposición de la Autoridad Judicial, quien le dictó esta sentencia de condena.
Cabe recordar que, desde agosto de 2024, en la Ciudad de México es reconocido el transfeminicidio como un delito, con penas de entre 35 a 70 años de prisión.
Es de las únicas entidades donde dicho delito está tipificado en su código penal local, donde se investigan los casos con base en la identidad sexual con la que se identificaba la víctima.