Grupo Aéreo Relámpagos atiende 47 emergencias en marzo

Del 28 de febrero al 27 de marzo se atendieron casos críticos, como asfixia en neonatos y traslados interestatales de pacientes, además de dos traslados de órganos vitales para trasplante
 

Redacción
Fecha
Grupo Aéreo Relámpagos. FOTO: Prensa GPO Relámpago
Grupo Relámpagos en traslado. FOTO: Prensa Relámpago

El Grupo Aéreo Relámpagos, unidad de la Coordinación de Servicios Auxiliares y Atención a Contingencias y Emergencias, reafirmó su compromiso con la atención médica y la respuesta a emergencias al realizar 47 operaciones aeromédicas del 28 de febrero al 27 de marzo.

Durante este periodo, se atendieron casos críticos, como asfixia en neonatos y traslados interestatales de pacientes, además de dos traslados de órganos vitales.

Uno de estos traslados permitió la movilización de un corazón procurado en el Hospital General de Cuautitlán, Estado de México, que fue trasladado con éxito al Instituto Nacional de Cardiología en la Ciudad de México, en coordinación con el Centro Nacional de Trasplantes.

El segundo traslado consistió en el transporte de otro corazón, obtenido en el Centro Médico "Lic. Adolfo López Mateos" de Toluca, con destino al Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Ambos órganos fueron entregados en hospitales de tercer nivel, instituciones de referencia en la medicina mexicana, asegurando que los pacientes en lista de espera tuvieran una nueva oportunidad de vida.

El trabajo del Grupo Relámpagos, adscrito a la Oficialía Mayor, refleja el compromiso del Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, con la logística aeromédica y la continuidad en la atención de emergencias.

Cada traslado de órganos no solo simboliza una esperanza para quienes aguardan un trasplante, sino que también destaca la coordinación entre instituciones de salud y el gobierno estatal para garantizar la atención oportuna en situaciones críticas.

Con estas 47 operaciones en un solo mes, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con El Poder de Servir, fortaleciendo la cadena de procuración y trasplante de órganos en el país y beneficiando a pacientes mexiquenses y de otras entidades.