La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que la la cartilla se repartirá a millones, incluyendo a los hombres y anunció que se creará una red de mujeres voluntarias promotoras de esos derechos

La secretaria de la Mujer, Citlali Hernández Mora, presentó la Cartilla de Derechos de las Mujeres, que enlista 15 garantías y busca fortalecer la igualdad sustantiva y tener una vida libre de violencia.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que distribuirán millones de cartillas a mujeres, pero también a hombres, y anunció que se construirá una red de mujeres voluntarias que serán promotoras y defensoras de los derechos de las mujeres.
En la conferencia matutina y a un día del Día Internacional de la Mujer, Citlali Hernández precisó que con la cartilla se busca que las mujeres conozcan sus derechos.
Es una herramienta de pedagogía popular, que vamos a estar en las calles, en las plazas, en las escuelas, repartiendo con el objetivo de concientizar sobre algunos derechos básicos”, indicó la secretaria.
Hernández Mora explicó que con esta cartilla se cumple el compromiso 54 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y dijo que será distribuida a mujeres y hombres en las calles para que sea socializada por el pueblo de México.
Esta búsqueda por la igualdad es una tarea de hombres y mujeres en el conocimiento profundo de nuestros derechos y por supuesto en el respeto y en la exigencia de los mismos”, indicó.
Para su redacción, explicó, se creó un Comité Redactor que realizó consultas a un grupo de 74 expertas para dialogar sobre la necesidad de esta Cartilla y su contenido y se generó un formulario para ampliar la participación y recibir aportes de mujeres rurales, estudiantes normalistas, indígenas y representantes de la sociedad civil.
También se realizó una encuesta a mujeres, del 14 al 17 de noviembre pasado, para ver si sabían de sus derechos y el 85 por ciento tenía una idea, pero solo el 1por ciento reconocieron como sus derechos la sexualidad, vivienda, acceso a tierra y el esparcimiento.
Estos datos nos permiten afirmar que si bien la entrega de las cartillas es en todo el país, es fundamental iniciarla en las zonas rurales, en las zonas indígenas, con las mujeres más vulnerables del país”, añadió la secretaria.
La cartilla integra 15 derechos de las mujeres:
- Derecho a ser libre y ser feliz.
- Derecho a vivir en familia, en paz y con bienestar.
- Derecho a la educación.
- Derecho a la salud.
- Derecho a la vivienda.
- Derechos comunitarios.
- Derecho a una identidad y tener autonomía.
- Derecho a la cultura.
- Derecho a 9. la libre expresión y al libre tránsito.
- Acceso y derecho a la justicia.
- Derecho a la participación política.
- Derechos digitales.
- Derechos de las niñas y las adolescentes.
- Derecho a un trabajo digno y a un salario igualitario.
- Derecho a una vida libre de violencias.