Gobierno estatal intervendrá en Ocuilan, asegura Horacio Duarte

En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de mañana viernes 21 de marzo, se definirá la estrategia para atender la violencia en la región

Alberto Dzib
Fecha
Foto: Alberto Dzib
Foto: Alberto Dzib

Las autoridades estatales intervendrán de manera inmediata en el municipio de Ocuilan tras el asesinato del primer regidor Alejo Cedillo Cedillo, ocurrido la mañana de este 20 de marzo afuera del ayuntamiento, informó el secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares.

El secretario condenó el asesinato pero reconoció que se suma a una serie de acontecimientos y ataques contra otros políticos, lo que evidencia la falta de gobernabilidad en esa demarcación.

"Es un hecho de violencia que condenamos y que ya investiga la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Sin embargo, hay elementos claros de ingobernabilidad y desestabilización en Ocuilan, y este no es el primer evento en el que están involucrados actores políticos", señaló Duarte Olivares en conferencia de prensa.

El funcionario adelantó que el tema fue discutido en la Mesa de Seguridad estatal, donde se determinó que la intervención en la región será inmediata para evitar nuevos hechos de violencia.

Señaló que será en la  Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este viernes 21 de marzo, donde se definan las acciones que se tomarán en torno al reforzamiento de la seguridad y atención a la zona de Ocuilan.

Apenas el 8 de diciembre de 2024, el delegado de Movimiento Ciudadano en esa región, Rodrigo Vázquez Campuzano, fue asesinado a tiros a unos metros del palacio municipal y tres días después el cabildo electo, encabezado por el ahora alcalde de Ocuilan, Juan Gordillo Abundis, tuvo que tomar protesta a puerta cerrada por presuntas amenazas.

Investigación precisa piden a FGJEM por homicidios en Tlalne

Respecto al asesinato de dos personas ocurrido la mañana de este jueves en las inmediaciones de un hotel en Tlalnepantla, Horacio Duarte indicó que la Fiscalía estatal ya investiga el caso, a la cual se le pidió que sea cuidadosa en la integración de las carpetas de investigación, por la posibilidad de que haya vínculos con los grupos que se disputan el control del servicio de grúas en la zona.

"Le pedimos a la Fiscalía que sea muy precisa en la investigación de los móviles, porque en Tlalnepantla y otros municipios del Valle de México hay disputas entre grupos que intentan controlar servicios públicos municipales", explicó.

Mando Único para 11 municipios del Oriente

También en materia de seguridad Duarte Olivares informó que como lo anunció este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la región oriente del Estado de México se aplicará un esquema de mando único para reducir la incidencia delictiva en 11 municipios que concentran el 52% de los delitos estatales.

"Se ha establecido un mecanismo de coordinación entre alcaldes, el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal. La Secretaría de Seguridad estatal, junto con los responsables municipales y las fuerzas federales, implementará operativos que en el corto plazo deben reflejar una reducción de los índices delictivos", señaló el funcionario.