En la reunión, la delegación mexicana y estadounidense se revisaron los avances hechos desde la llamada de la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump

El Gabinete de Seguridad del gobierno mexicano se reunió este jueves con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, donde acordaron nuevas acciones que fortalecerán el combate al tráfico de drogas y armas.
“Dichas acciones y toda la colaboración bilateral en seguridad se enmarcarán bajo los cuatro principios establecidos por la presidenta Sheinbaum: responsabilidad compartida, confianza mutua, cooperación sin subordinación y respeto a la soberanía”, indicó las secretarías de Relaciones Exteriores, Defensa, Marina, Seguridad Pública y la Fiscalía General de la República en un comunicado conjunto.
La reunión fue calificada por el gabinete como un “diálogo cordial y productivo”, los funcionarios presentaron avances desde la conversación entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente Donald Trump en cuestión de incautaciones, detenciones y operativos para combatir el crimen organizado, con el objetivo de disminuir en ambos países el consumo de fentanilo y el uso de armas de fuego.
Los funcionarios mexicanos y estadounidenses acordaron mantener reuniones periódicas del grupo de seguridad binacional de alto nivel y mantener una estrecha comunicación de forma permanente.
Dicha reunión se dio unas horas después de que el gobierno mexicano extraditara a Estados Unidos a 29 personas que se encontraban en diferentes prisiones mexicanas, por sus vínculos con el crimen organizado, tráfico de sustancias ilícitas, entre otros delitos, destacando Rafael Caro Quintero, líder del extinto Cártel de Guadalajara; Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, alias "Z-40" y "Z-42”, líderes de Los Zetas.
A la reunión asistieron el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla; el secretario de la Marina, almirante Raymundo Pedro Morales; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, entre otros.
Mientras que del lado estadounidense estuvieron presentes el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de la Defensa, Pete Hegseth; la fiscal general, Pam Bondi; Michael Kozak, subsecretario interino para Asuntos del Hemisferio Occidental; Katherine Dueholm, subsecretaria adjunta para México y Canadá del Departamento de Estado, entre otros.
A través de sus redes sociales Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, reconoció al Gabinete de seguridad por las acciones y acuerdos logrados.
Reconozco al Gabinete de Seguridad del gobierno de la Presidenta @Claudiashein que viajó hoy a Washington, por las acciones y los acuerdos logrados, encaminados a fortalecer el combate al tráfico de drogas (en particular, fentanilo) y de armas, en beneficio de ambos países. pic.twitter.com/SezOQEaA2c
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) February 28, 2025