Rector de la UDG agrega cláusula para contratos en Auditorio Telmex; la presidenta Sheinbaum reprueba hecho y pide se investigue a la banda musical

La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado una investigación contra la agrupación musical Los Alegres del Barranco luego de su concierto del pasado sábado en Zapopan, donde se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según informó la institución, la indagatoria se abrió de oficio bajo la carpeta de investigación 21010/2025, debido a una posible apología del delito.
El evento se llevó a cabo en el Auditorio Telmex, un recinto administrado por una empresa vinculada a la Universidad de Guadalajara (UdG). La universidad emitió un comunicado oficial el 30 de marzo, que será considerado como parte de las diligencias.
Durante el espectáculo, Los Alegres del Barranco interpretaron la canción “El del Palenque”, mientras en las pantallas se proyectaban imágenes de El Mencho. La letra del tema hace referencia a grupos armados asociados con el líder criminal, lo que generó una fuerte reacción pública y política.
📢 Tras la proyección de imágenes en un concierto en Zapopan, que presuntamente hacían alusión a un personaje vinculado a un grupo criminal, la Fiscalía del Estado inició una carpeta de investigación. (1-3) pic.twitter.com/OU4R8EYr6q
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) March 31, 2025
Las autoridades han señalado que tomarán los testimonios de los músicos de la banda para esclarecer los hechos. Además, en el mismo concierto, la banda interpretó el narcocorrido El 701, dedicado a Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.
Pero la mayor controversia se centra en la alusión a El Mencho, dada la notoriedad del CJNG y su influencia en la región.
La UDG toma medidas en el Auditorio Telmex
Ante la polémica, el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, anunció medidas para evitar que el Auditorio Telmex sea escenario de mensajes que hagan apología del crimen organizado.
Villanueva destacó que, aunque el auditorio opera como una empresa privada para su sostenibilidad, es clave en la generación de recursos para mejorar la infraestructura universitaria. No obstante, aseguró que ningún beneficio económico justifica la promoción de discursos de violencia.
Por ello, anunció que a partir de ahora, todos los contratos de renta del Auditorio incluirán una cláusula que prohíba expresamente cualquier contenido que fomente la apología del delito.
Este rectorado me ha puesto a prueba en cientos de ocasiones y mi último día no es la excepción, pero hasta el último minuto vamos a actuar con congruencia.
Lo que sucedió este fin de semana en el @AuditorioTelmex no debió pasar y no debe volver a pasar. El Auditorio Telmex es…— Ricardo Villanueva (@rvillanueval) March 31, 2025
“Lo que sucedió este fin de semana en el Auditorio Telmex no debió pasar y no debe volver a pasar. Si esto significa que la mitad de los eventos se van, pues que se vayan”, afirmó el rector.
Investigar pide Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo también se pronunció sobre el caso y pidió investigar a los responsables de la proyección de imágenes de El Mencho durante el concierto en el Auditorio Telmex.
En su conferencia matutina del lunes, la mandataria rechazó lo que ha sido considerado como un homenaje de Los Alegres del Barranco al líder del CJNG.
“No debería ocurrir eso. No está bien. Que se haga una investigación”, declaró.
Sheinbaum también hizo un llamado a los organizadores de eventos para que revisen el contenido de los espectáculos que presentan y eviten promover figuras criminales.
“Hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber, porque no se puede hacer apología de la violencia ni de los grupos delictivos”, sostuvo.
Finalmente, la presidenta descartó prohibiciones generales sobre géneros musicales como los corridos tumbados, pero propuso fomentar contenidos alternativos a través de concursos de participación masiva.
“No se trata de prohibir los corridos tumbados que hacen apología de la violencia. Se trata de promover, en sus distintos géneros, otro tipo de contenidos”, concluyó.