La presidenta señaló que la Sedena colabora en el asunto y se coordina con el gobernador Esteban Villegas, quien dijo supo de los actos por denuncias en redes, debido a que son comunidades remotas en la sierra y con poca conectividad

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que los recientes ataques con explosivos caseros lanzados desde avionetas en comunidades de Durango, reportado en redes sociales, puedan ser considerados actos de terrorismo.
En su conferencia matutina, y a pregunta expresa en el marco de las confrontaciones que existen entre facciones del cártel de Sinaloa, la mandataria afirmó que, aunque el asunto está bajo atención de las autoridades de seguridad, no debe catalogarse bajo términos erróneos.
“No se pueden catalogar de terrorismo, el terrorismo es otra cosa, lo explicó aquí el secretario de Seguridad y el general”, enfatizó la mandataria.
Señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, tomaron atención al asunto desde primer momento y están colaborando para evitar la repetición de estos incidentes.
“Son temas que nos ocupan y estamos trabajando para que esto no ocurra”, puntualizó.
El gobernador Villegas confirmó las explosiones que se registraron en comunidades de Vascogil y Tamazula, en la sierra de Durango y refirió que en su gobierno se enteraron de los hechos por videos difundidos en redes sociales, ya que por ejemplo Vascogil está tan aislada que rara vez tiene cobertura de internet.
Estos dispositivos explosivos, dijo el priista, buscan enviar mensajes entre grupos delictivos y hasta el momento no han causado víctimas.
Refirió que de acuerdo con información proporcionada por el Ejército, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, que se trataría de acciones intimidatorias, no letales.