La gobernadora Delfina Gómez firmó un decreto para condonar pagos por traslado de dominio, derechos de inscripción y actualizaciones de certificados y así destrabar la regularización de predios pendiente desde hace 20 años, en casas adquiridas por Fovissste; busca ayudar a 10 mil en total

El gobierno del Estado de México exentó del pago de impuestos y derechos asociados a trámites de escrituración inconclusos a tres mil viviendas adquiridas a través del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
El decreto firmado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y que coordinará la Consejería Jurídica estatal, busca resolver más de 10 mil casos de escrituración pendientes para el mismo número de familias mexiquenses.
Son casos en que notarios públicos revocados, fallecidos o en funciones no completaron los procesos de inscripción ante Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), lo que les dejó a la deriva y sin certeza jurídica.
Con esta acción, se condonarán también pagos por traslados de domicilio, derechos de inscripción y actualizaciones de certificados como predial, agua y la clave catastral.
Estos casos se suman a los mil 800 casos adicionales que ya se gestionan de personas que obtuvieron su casa mediante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con tal de abatir este déficit de manera integral.
Esta medida se replicará en otras entidades del país e inició en el Estado de México, informaron funcionarios y la presidenta Claudia Sheinbaum en la “Mañanera del pueblo”.