"Estamos trabajando en beneficio de México": Sheinbaum ante aranceles de EU

La presidenta reiteró que México mantendrá la colaboración y negociación con el país vecino, sin subordinación

Redacción
Fecha
Foto: Presidencia de México
Foto: Presidencia de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este martes que ante el anuncio de la nueva política arancelaria por parte de Estados Unidos, que se anunciará este 2 de abril, su gobierno está enfocado en fortalecer la economía nacional.

En su conferencia matutina, señaló que su administración se prepara con el Plan México, una estrategia que no solo busca responder a posibles aranceles, sino impulsar la producción nacional.

"Nosotros estamos trabajando en beneficio de México. Nuestra respuesta frente a la situación de aranceles que se pueda presentar a México, es el Plan México, no es solamente una respuesta frente a los aranceles, sino un plan de fortalecimiento de la economía nacional", declaró.

Sin embargo, reiteró que su gobierno mantiene diálogo con Estados Unidos para evitar afectaciones a la industria nacional y que se toman medidas para proteger el empleo y la economía mexicana.

"Queremos proteger al pueblo de México y al empleo, y siempre estamos abiertos al mundo", afirmó Sheinbaum.

Resaltó que será después del anuncio del gobierno estadounidense cuando se de a conocer la postura de México para evitar afectaciones a la economía nacional.

Fortalecer relaciones con otros países

En el marco de las negociaciones comerciales, la presidenta mencionó que México ha fortalecido su relación con Canadá y que ha propuesto ampliar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) a otras naciones.

"Hemos hablado de que el T-MEC debería ampliarse a otros países. Nuestra economía está muy integrada con la de Estados Unidos, pero también buscamos diversificar nuestras relaciones comerciales", explicó.

Migración y seguridad: Cooperación sin subordinación

En esta conferencia, Sheinbaum también se refirió a los temas abordados el pasado 28 de marzo durante la reunión en México con la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, con quien dijo, se dialogó centralmente de migración y seguridad.

Al respecto, dijo que el acuerdo es mantener la coordinación con el gobierno estadounidense, pero sin subordinación.

"Nosotros nos coordinamos, pero no nos subordinamos, colaboramos y la presidenta responde a una sola autoridad, que es el pueblo de México", subrayó.

Respecto a la frontera sur con Guatemala, explicó que la mejor estrategia para atender la migración es el desarrollo económico en la región, en lugar de un blindaje militar.

"Trabajamos con el gobierno de Guatemala en un polo de desarrollo vinculado al Tren Interoceánico", indicó.

En cuanto a la propuesta de Estados Unidos sobre el uso de datos biométricos de migrantes, la mandataria federal señaló que México no cuenta con un sistema de identidad basado en estos datos y que su implementación requeriría mayor análisis.

"Eso tendría que ser parte de una mesa de trabajo. No tenemos una identidad de datos biométricos generalizada", aclaró.

Combate al tráfico de armas

Sheinbaum insistió en que la relación con Estados Unidos en materia de seguridad debe ser de "responsabilidad compartida", enfatizando que mientras México colabora para frenar el tráfico de drogas, espera un compromiso similar del gobierno estadounidense para detener el flujo de armas hacia territorio mexicano.

"Nosotros ayudamos a evitar el paso de drogas, pero ellos tienen que hacer su parte y frenar la entrada de armas a México", señaló.