En Estado de México disminuyen homicidios dolosos un 23.5%: SENSP

La presidenta destacó el aseguramiento de 266 mil pastillas de fentanilo en Sinaloa ayer lunes y destacó la reducción de 15% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y febrero de 2025

Alán Luna
Fecha
FOTO: Cuartoscuro
Entre enero de 2019 y enero de 2025, los feminicidios disminuyeron en un 23.9 por ciento. FOTO: Cuartoscuro

El Estado de México reporta una reducción en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, de 23.5 por ciento, entre septiembre e 2024 y febrero de 2025 y con 267 casos en los dos primeros meses del año se mantiene en el tercer lugar nacional en este delito, informó Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).  

Figueroa Franco presentó una gráfica que detalla que el promedio diario fue de 5.07 homicidios en febrero, un ligero aumento respecto a los 5 que se promediaron en el mes de enero.

Al participar en la “Mañanera del pueblo”, la servidora pública subrayó los avances en la reducción de delitos de alto impacto en el Edomex.

Y destacó que entre enero de 2019 y enero de 2025, los feminicidios disminuyeron en un 23.9 por ciento y el promedio anual de víctimas de homicidio doloso se contrajo 24.6 por ciento, entre 2018 y 2025.

Así como, la caída del 32.6 por ciento en el robo de vehículo con violencia y del 56.8 por ciento en el robo a casa habitación con violencia, en comparación con enero de 2019.

En el primer bimestre del año, añadió Figueroa, las siete entidades que concentran el 53 por ciento de las víctimas de homicidio además del Estado de México son Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y Sonora.

Allí mismo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad ha permitido una reducción del 15 por ciento en homicidios dolosos a nivel nacional, en los últimos cinco meses, lo que va e su manato.

Enero, el mes con menos violencia en México

La presidenta Sheinbaum explicó que enero pasado se posicionó como el mes con el promedio más bajo de homicidios dolosos en los últimos ocho años, lo que atribuyó a la coordinación entre las Secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República y los gobiernos estatales.

"Esto nos ha permitido avanzar en la estrategia que nos propusimos: atender las causas, fortalecer la Guardia Nacional, impulsar la inteligencia y la investigación, y mejorar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno. Estos esfuerzos han generado resultados tangibles”, destacó.

La jefa del Ejecutivo resaltó una disminución del 15 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y febrero de 2025.

“Es importante resaltar la disminución de 15 por ciento en homicidios dolosos”, precisó.

“Las detenciones, por supuesto; y la incautación o el aseguramiento de drogas, particularmente el fentanilo, que es parte de lo que hemos hecho, que estamos haciendo por convicción y, además, en el acuerdo con los Estados Unidos”, indicó.

Y agregó que como parte del Operativo Frontera Norte, ayer se aseguraron 266 mil pastillas de fentanilo en Sinaloa, un resultado, dijo, del trabajo coordinado con los estados y la Fiscalía General de la República

Presume Harfuch golpes contra el crimen

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó hoy que, en coordinación con las fuerzas federales, del 1 de octubre de 2024 al l 9 de marzo de 2025, se ha logrado la detención de 14 mil 517 personas por delitos de alto
impacto; se aseguraron 7 mil 375 armas de fuego; más de 125.8 toneladas de droga, incluyendo mil 271 kilos y 1 millón 640 mil 286 pastillas de fentanilo.

Además se localizaron y destruyeron 475 laboratorios clandestinos y áreas de concentración en 14 estados; asegurando 631 mil 574 litros y 144 mil 864 kilos de sustancias químicas; 417 reactores de síntesis orgánica, 200 condensadores y 87 destiladores.

Y como parte de la Operación Frontera Norte del 5 de febrero al 9 de marzo, informó, se han detenido mil 287 personas por delitos de alto impacto; asegurado mil 192 armas de fuego, 143 mil 734 cartuchos de diversos calibres; 4 mil 642 cargadores y casi 20 mil kilos de droga entre los cuales se encuentran 57.9 kilos y 335 mil 479 pastillas de fentanilo.