Escucha GEM propuestas para abatir contaminación de causes, barrancas y cuerpos de agua

Se lleva acabo el cuarto taller para el cierre del Programa Hídrico Integral 2024-2029

Redacción
Fecha
En las mesas de trabajo participaron 90 personas de diferentes municipios
En las mesas de trabajo participaron 90 personas de diferentes municipios. Foto: Sagua

Con la necesidad de crear sistemas más integrales de recursos hídricos por cuenca hidrológica, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Agua (Sagua), realizó el cuarto taller para el cierre del Programa Hidríco Integral 2024-2029 en la región México.

Dentro del evento, que se llevó acabo en el Centro de Convenciones del Municipio de Jilotepec, se propuso un programa para fortalecer la cultura del agua, identificar fuentes de contaminación, robustecer los consejos de cuenca existentes, generar infraestructura adecuada para la captación de agua e incentivar el uso adecuado y eficiente del recurso en la agricultura.

En las mesas de trabajo participaron 90 personas de los municipios de Acambay, Aculco, Jilotepec, Polotitlán y Soyaniquilpan, se abordaron los temas sobre la contaminación de causes, barrancas y cuerpos de agua.

Por otro lado, el títular de la Sagua, Pedro Moctezuma Barragán, explicó que el trabajo conjunto con la ciudadanía permitió impulsar el Parque Hidroecológico "Las Sequoías", funcional para el sistema de humedales trabajando de la mano con la naturaleza; así como el proyecto de la presa Taxhimay como una alternativa que pueda brindar agua potable.

Por ello, Moctezuma Barragán invitó a la ciudadanía a aportar sus conocimentos en materia hídrica dentro de los talleres del mencionado programa.

En otro tema, el director de la sagua realizó un recorrido por el Parque Hidroecológico, donde resaltó la importancia de este proyecto como un modelo a replicar en todo el Estado de México, ya que se busca pueda ser instalado un humedal en el lugar.

A este evento asistieron Rodolfo Nogués Barajas, Presidente Municipal de Jilotepec; la Diputada María Luisa Mendoza Mondragón; Margarita Arias Osorio, Directora General del Programa Hídrico; Ulises Montiel Arteaga, Presidente Municipal de Soyaniquilpan, entre otros funcionarios del sector.

Etiquetas