Entregan títulos de propiedad a más de 9 mil personas en el Estado de México

Del total de los títulos de propiedad entregados, el 53 por ciento beneficiará a mujeres 

Redacción
Fecha
Más del 18% de las viviendas habitadas carecen de un título de propiedad. Foto: GEM
Más del 18% de las viviendas habitadas carecen de un título de propiedad. Foto: GEM

Más de 9 mil personas de 103 municipios del Estado de México recibieron un total de 2 mil 519 títulos de propiedad o posesión como parte del programa de regularización de tenencia de la tierra y  certeza jurídica del Gobierno del Estado del Estado de México.

Del total de documentos entregados, el 53% beneficiaron a mujeres, con lo que de acuerdo con la gobernadora Delfina Gómez, lo que busca fortalecer su papel como líderes en sus comunidades.

“Junto con nuestra querida Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum se implementará un programa en la zona oriente del Estado, con el cual se mejorarán 100 mil viviendas y se regularizarán 125 mil escrituras”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

La entrega tuvo lugar en el Centro Regional de Cultura, Arte y Deporte “Las Américas”, en Ecatepec, y el objetivo es reducir significativamente los costos que las familias de bajos ingresos enfrentan al regularizar sus propiedades, permitiéndoles ahorrar hasta el 98% del costo real de los trámites.

De acuerdo con datos estatales, estos títulos no solo ofrecen la posibilidad de acceder a créditos hipotecarios o mejorar viviendas, sino también de heredar un patrimonio seguro a futuras generaciones.

La mandataria mexiquense detalló que en el Estado de México, más del 18% de las viviendas habitadas carecen de un título de propiedad, lo que afecta a unas 500 mil familias.

Para abordar este rezago, se anunciaron programas de regularización de escrituras y mejoras habitacionales en la región oriente del estado, incluyendo un proyecto para regularizar 125 mil escrituras y mejorar 100 mil viviendas, en coordinación con el gobierno federal.

La entrega contó con la colaboración de instituciones como el Poder Judicial del Estado de México, el Instituto de la Función Registral (IFREM) y el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS).

Durante el evento, también se destacaron otros proyectos que se están impulsando para la zona oriente, enfocados en movilidad, educación y seguridad, como parte del Plan de Desarrollo Estatal 2023-2029.

El programa refuerza la estrategia de desarrollo social en la entidad, priorizando a mujeres y familias de escasos recursos, con el objetivo de garantizarles estabilidad y oportunidades de crecimiento.