La Secti recorrió durante tres días planteles educativos en Tlatlaya, Amatepec, Tejupilco, Almoloya de Alquisiras, Zacualpan, Ixtapan de la Sal, Tonatico y Coatepec Harinas

Con una inversión superior a los 14.4 millones de pesos, el gobierno del Estado de México remodeló y reforzó la infraestructura y equipó a escuelas de los municipios de Tlatlaya y Amatepec, garantizando mejores condiciones para la educación de niñas, niños y jóvenes de la región.
Como parte de la segunda gira de trabajo de la estrategia “La SECTI en tu comunidad” , las autoridades de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) recorren durante tres días planteles educativos en Tlatlaya, Amatepec, Tejupilco, Almoloya de Alquisiras, Zacualpan, Ixtapan de la Sal, Tonatico y Coatepec Harinas.
El titular de la SECTI, Miguel Ángel Hernández Espejel, acompañado de su equipo de trabajo, atiende de manera directa las necesidades de la comunidad estudiantil, docentes y padres de familia, además de realizar un diagnóstico del estado de la infraestructura escolar.
"Con estas acciones reafirmamos… estar cerca de las comunidades y las escuelas, trabajando juntos para transformar la educación en el Estado de México", destacó el secretario Hernández Espejel durante el primer día de la gira, en la que visitó siete planteles educativos.
Entre las obras más destacadas, en la Escuela Primaria “Francisco I. Madero” de Tlatlaya se invirtieron 7.6 millones de pesos en la construcción de seis aulas, rehabilitación de sanitarios, remodelación de salones con instalación de loseta, pintura, sustitución de puertas y ventanas, además de mejoras en la red eléctrica.
Por su parte, a la Escuela Preparatoria Oficial Núm. 65 , en Amatepec, se destinaron 6.8 millones de pesos para la construcción de seis aulas, un módulo de sanitarios y una plaza cívica, brindando espacios dignos para la comunidad estudiantil.
Asimismo, el secretario supervisó los avances en la Universidad Mexiquense del Bicentenario Amatepec en donde alentó a los estudiantes a participar en programas como el de becas para estudiar en el extranjero.
La estrategia “La SECTI en tu comunidad” llega a esta zona del estado para atender necesidades históricamente desatendidas.
En la gira participan autoridades de educación básica, media superior y superior, así como representantes del Instituto Mexiquense de Infraestructura Física Educativa y del Consejo Escolar para el Bienestar, además de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM).