En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Artesano, la mandataria anunció la credencialización de más artesanos para potenciar la oferta y venta de artesanías mexiquenses en todo el mundo.

El gobierno del Estado de México celebró el Día Internacional del Artesano con la entrega del Primer Galardón Artesanal por trayectoria, mérito e impacto a 78 maestros mexiquenses que destacan por su arte en las 13 ramas artesanales que hay en la entidad.
Durante la ceremonia realizada en el centro de convenciones de Toluca, la Gobernadora anunció que el sector recibirá un empuje histórico con la ampliación del padrón, apoyos económicos y reconocimiento a sus creaciones.
Para respaldar a este gremio, se continúa actualizando el padrón de artesanas y artesanos, que será la base para los programas que habremos de implementar pronto, como el de ‘Manos Mágicas’", explicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez como una medida para potenciar la oferta y venta de artesanías mexiquenses en todo el mundo.
La mandataria entregó de manera simbólica credenciales a más de mil 200 artesanos que se suman al padrón estatal, las cuales les permitirán comercializar sus productos en las todas tiendas Casart y ferias, sin intermediarios, así como acceder a capacitación constante.
Informó que a través del programa “Manos Mágicas” se seguirán entregando apoyos para el desarrollo de espacios artesanales en destinos con potencial turístico.
Por su parte, Nelly Minerva Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo, señaló que estas acciones han posicionado a la entidad como la tercera a nivel nacional en trabajos de empadronamiento del sector.
Agustín Herrera Pérez, director General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), aseguró que se impulsarán más Jornadas de Credencialización para que ningún artesano quede fuera de los apoyos y convocatorias.
También se ampliará la digitalización del documento para mantener en constante actualización dicho padrón.