“El Lastra” reclutaba con engaños a jóvenes y conducía el rancho Izaguirre: Harfuch

José Gregorio “N” y su célula criminal enganchaban a jóvenes con falsas ofertas de empleo por redes sociales y grupos cerrados; quienes se resistían al adiestramiento los torturaban o los privaron de la vida
 

Alán Luna
Fecha
Omar García Harfuch, titular de SSPC
El titular de la SSPC destacó que esta detención aportará elementos clave para las indagatorias de la Fiscalía General de la República (FGR). FOTO: Prensa Gobierno de México

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reveló como José Gregorio "N", alias "El Lastra" o "Comandante Lastra" operaba para reclutar con engaños a jóvenes y recluirlos, incomunicarlos y someterlos a entrenamientos forzados en el centro de adiestramiento clandestino del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que él dirigía en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.

Detenido el pasado 20 de marzo en la Ciudad de México, "El Lastra" se encargó desde mayo de 2024 hasta marzo de 2025 de captar a personas para sumarse a filas del cártel y junto con su célula criminal utilizaban redes sociales y grupos cerrados para atraer víctimas con falsas ofertas de empleo.

“Prometiendo salarios de entre 4 mil y 12 mil pesos semanales como guardias de seguridad… esta persona era responsable del reclutamiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación y tenía a su cargo el centro de adiestramiento ubicado en el Rancho Izaguirre”, señaló García Harfuch.

Explicó que las víctimas interesadas en la falsa oferta, eran citados en terminales de autobuses y trasladados al centro de adiestramiento en el rancho, “una vez allí, los reclutas entregaban sus pertenencias, eran incomunicados y sometidos a entrenamiento forzado, incluyendo manejo de armas y acondicionamiento físico”.

Harfuch explicó que el entrenamiento, que duraba aproximadamente un mes, incluía manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico y que según sus habilidades, los reclutas eran asignados a distintas funciones dentro de la organización criminal y posteriormente distribuidos en diversas entidades para reforzar las operaciones del CJNG.

Torturaban y ejecutaban, confirmó “El Lastra”

Y “aquellos que intentaban escapar o se resistían eran ejecutados” o torturados, reconoció García Harfuch de acuerdo con el testimonio del propio José Gregorio “N”.

“Llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, ya sea golpearlos o someterlos a un tipo de tortura”, señaló.

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la detención de este sujeto como muy importante para esclarecer el caso del rancho Izaguirre, pues señaló que "va a dar mucha información".

"La detención que se hizo es muy relevante, es parte de una investigación que se estaba haciendo, como otras que se van a presentar mañana, muy importante incluso con otros estados, no sobre desaparición, pero sí violencia".

“Va a dar mucha información, pero al mismo tiempo clarificar cuántos desaparecidos hay, cuál es la fuente de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y poder dar esa información. Mantener la búsqueda desde las comisiones y fortalecer esa investigación, hablar claro y con la verdad", señaló la jefa del ejecutivo federal.

El titular de la SSPC destacó que esta detención aportará elementos clave para las indagatorias de la Fiscalía General de la República (FGR).

A “José Gregorio "N" se le identifica  mano derecha de Gonzalo "N", alias "El Sapo", líder regional del CJNG en Jalisco, Zacatecas y Nayarit.

Eliminan 39 publicaciones de reclutamiento

Según las investigaciones, dijo, contaba con un grupo de colaboradores encargados del reclutamiento, quienes publicaban falsas ofertas laborales para atraer a víctimas, aunque algunas publicaciones si precisaban que la oferta era para ingresar al cártel refiriendo sus siglas.

Se identificaron y eliminaron al menos 39 perfiles de reclutamiento en diversas plataformas digitales. Algunas de estas publicaciones mencionaban a las "Cuatro Letras" y ofrecían puestos de guardia de seguridad.

A José Gregorio "N" también se le refiere como autor intelectual del secuestro de dos estudiantes universitarios en julio de 2024.

García Harfuch enfatizó que de septiembre pasado a la fecha, se han realizado 49 detenciones de personas vinculadas a estas operaciones de reclutamiento, entre ellas, la captura de "El Lastra".

Y reiteró el compromiso del gobierno federal de continuar con las investigaciones y las operaciones para desarticular estas redes delictivas y llevar justicia a las víctimas de estos grupos criminales.