El Estado de México, la entidad con más predios certificados para el Manejo Forestal Sustentable

 ⁠Uno de los predios beneficiados es la Estación Forestal Experimental Zoquiapan de la Universidad Autónoma Chapingo ubicada en el municipio de Ixtapaluca.

Redacción
Fecha
La certificación forestal internacional está avalada por el Forest Stewardship Council
La certificación forestal internacional está avalada por el Forest Stewardship Council. / Foto: GEM

Con un total de 77 predios con una superficie de 69 mil 121 hectáreas, el Estado de México se consolida como la entidad del país con mayor número de terrenos certificados para el Manejo Forestal Sustentable bajo el esquema del Consejo de Administración Forestal (FSC, por sus siglas en inglés). 

Recientemente, la Protectora de Bosques (Probosque) logró que seis predios obtuvieran esta certificación por cinco años, en una superficie conjunta de 15 mil 729 hectáreas. 

Entre los beneficiarios se encuentra el Ejido Río Frío, en Ixtapaluca; el Ejido San Jerónimo Amanalco, en Texcoco; los Bienes Comunales de Tecomaxusco, en Ecatzingo; el Ejido Emiliano Zapata, en Amecameca, y el Ejido del municipio de Tlalmanalco; además del predio forestal de la UACh, denominado Estación Forestal Experimental Zoquiapan, en Ixtapaluca.

Tener esta certificación permitirá a dueños o integrantes de estos predios, ofertar bienes y servicios ambientales provenientes de bosques, gestionados de manera responsable y controlada a través del uso de un plan de manejo.

Cabe señalar que dicho reconocimiento es producto del subsidio otorgado por Probosque a integrantes de los predios, quienes se capacitan para el manejo responsable, la conservación ambiental y buenas prácticas forestales.