La titular de la Sitramytem destacó que cada usuario mexiquense ahorra al menos nueve pesos por viaje o transbordo en cualquier línea

Entre el 1 de julio de 2024 y el 23 de marzo de 2025, se destinaron 183 millones de pesos para subsidiar 19.8 millones de viajes gratuitos y transbordos sin costo en el Mexicable y el Mexibús, informó la directora general del Sistema de Transporte Masivo del Estado de México (Sitramytem), Rosa María Zúñiga Canales.
La funcionaria destacó que, gracias a este beneficio, cada usuario ahorra al menos nueve pesos por viaje o transbordo en cualquier línea del Mexibús y Mexicable.
Además, señaló que ahora es posible utilizar ambos sistemas de manera indistinta sin necesidad de pagar nuevamente, como ocurría antes.
Este programa de gratuidad en el transporte público representa un ahorro significativo para personas adultas mayores, personas con discapacidad, familias con hijas e hijos menores de cinco años y estudiantes del Valle de México.
Del total de viajes subsidiados, nueve millones fueron completamente gratuitos y 10.8 millones correspondieron a transbordos sin costo, beneficiando a los habitantes principalmente de municipios como Ecatepec, Coacalco, Tecámac, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.
Con esta iniciativa, el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez busca mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, fortaleciendo la movilidad urbana y garantizando un transporte público accesible, eficiente y de calidad, especialmente para quienes viven en zonas alejadas y pasan hasta tres horas en sus traslados diarios.
Además, esta medida reafirma el compromiso con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono al fomentar el uso de un transporte público ecológico, viable y al alcance de todas y todos.