El trámite aplica y es obligatorio para rodas las unidades económicas que generan contaminantes y se puede realizar de forma presencial o en línea

La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México inició la recepción de la Cédula de Operación Integral (COI), para realizar un monitoreo adecuado de las emisiones contaminantes de las industrias y comercios a la atmósfera y promover la protección ambiental.
Esté documento es con el que se actualizan los inventarios de emisiones a la atmósfera de carácter estatal y se monitorean las actividades de los establecimientos clasificados como Fuentes Fijas de Jurisdicción Estatal.
El trámite aplica para negocios que generan emisiones contaminantes en ruido, residuos de manejo especial o aguas residuales, así como aquellos que emiten más de una tonelada de gases de efecto invernadero al año.
El proceso de recepción se hará durante febrero y para realizarlo en línea, se debe acceder al portal http://187.188.85.202:8090/PortalTramites, registrar una cuenta, dar de alta las fuentes fijas y adjuntar la documentación requerida en formato PDF.
Posteriormente, se debe imprimir el acuse electrónico y entregarlo, junto con los documentos complementarios, en la Ventanilla Única de Trámites Empresariales dentro de un plazo de tres días hábiles.
Si la gestión es presencial, las personas interesadas pueden acudir a las oficinas de la Dirección General de Control de Emisiones Atmosféricas en Toluca o Tlalnepantla, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
Para más información del trámite tanto en línea como presencial, está disponible el sitio https://retys.edomex.gob.mx/cedulainfo/877?# y el teléfono 55-53-66-82-91