Destaca la automatización de copias certificadas en línea, la modernización del Archivo General de Notarías, la Ventanilla Única Digital Registral y la digitalización del proceso de inmatriculación administrativa

El gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, anunció la puesta en marcha de un conjunto de estrategias para modernizar el Instituto de la Función Registral (IFREM), con el objetivo de mejorar la certeza jurídica y optimizar la prestación de servicios notariales en la entidad.
Durante la inauguración de la Primera Jornada Notarial 2025, el consejero jurídico Jesús George Zamora, informó que estas iniciativas contemplan la automatización de copias certificadas en línea, la modernización del Archivo General de Notarías, la implementación de la Ventanilla Única Digital Registral y la digitalización del proceso de inmatriculación administrativa.
¿En qué consisten las mejoras?
La automatización de copias certificadas en línea permitirá la expedición digital de documentos para tiempos de espera y evitar traslados a oficinas registrales.
Con la modernización del Archivo General de Notarías se busca facilitar el acceso a documentos históricos y agilizar consultas notariales.
La Ventanilla Única Digital Registral, concentrará los trámites registrales en un sistema automatizado, reduciendo la carga administrativa para ciudadanos y notarios.
La digitalización del proceso de inmatriculación administrativa planea optimizar los procedimientos para regularizar la tenencia de la tierra, con mayor seguridad jurídica y menor tiempo de gestión.
Será más ágil y transparente
El presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, Víctor Humberto Benítez González, resaltó que los cambios beneficiarán a la población y la modernización de los procesos permitirá fortalecer la transparencia y eficiencia en la prestación de servicios notariales.
Leonardo Contreras Gómez, encargado de despacho del IFREM, mencionó que se implementarán herramientas tecnológicas para agilizar trámites clave como la consulta de gravámenes y la emisión de certificados de no propiedad.
Durante el evento se discutieron diversos temas sobre la transformación digital en la función notarial, incluido el uso de inteligencia artificial y metaverso, la seguridad en el ámbito notarial y el fortalecimiento de los estándares de calidad.
También se abordaron reformas constitucionales en materia de vivienda y el papel del notariado en el sistema nacional de vivienda.