A la fecha, se contabilizan seis incendios, lo que representa una disminución en comparación con el año anterior; se ha tratado principalmente de pastizales

De acuerdo con la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), en lo que va del año los incendios han consumido 20 hectáreas, principalmente de pastizales en los municipios de Amecameca y Valle de Bravo.
En ese sentido, el director de Probosque, Alejandro Sánchez Vélez detalló que se contabilizan seis incendios durante enero, que representa una disminución en comparación con el año anterior, debido a los protocolos de emergencia que se han implementado con diferentes autoridades de los tres niveles de gobierno.
“La mayoría son pastizales, no son de bosques maduros ni tampoco de renuevo. Se presentaron en Amecameca y en Valle de Bravo, se han presentado conatos de incendio, porque rápidamente nuestros dragones están apostados en las nueve regiones y de inmediato actúan”, dijo.
En entrevista explicó que, durante 2024, 90 por ciento de los incendios forestales fueron provocados contabilizándose más de mil 200 en ese periodo.
“El 2024 fue el año más caluroso, no solo en nuestro estado, sino en todo el planeta, tenemos temperaturas elevadas, un invierno benigno, muchísimo material acumulado, porque a pesar de que tuvimos sequía, después vino el temporal que fue más o menos, hubo mucha emergencia de malezas, de pastos, de arbustos, entonces ahorita el riesgo es elevado. A diferencia del año anterior, ahora estamos más preparados”, señaló,
Detalló que se trabaja con los dueños, de los predios, ejidatarios y comisarios ejidales para realizar quemas controladas para prevenir este tipo de siniestros, ya que se estima que para este año la sequía sea más severa.
“Las labores de prevención, como ha sido mejoramiento de caminos, brechas corta fuego, líneas negras y sobre todo vigilancia de nuestros dueños y poseedores de los bosques que están atentos y también les hemos dicho que aquellas personas que incurran en estos delitos, se les perseguirá y se les darán las penas que correspondan, porque consideramos un crimen prender los bosques. El fuego no se genera espontáneamente, siempre hay una mano que de mala fe que le prende y otras también puede ser accidental”, manifestó.
Finalmente, el titular de Probosque destacó que en el protocolo para atender los incendios forestales participan la Secretaría de Seguridad estatal, el Ejército Mexicano, Protección Civil, Cruz Rojas, entre otras.