El programa busca promover la simplificación, digitalización, y modernización de los servicios gubernamentales

Para fortalecer la capacidad de gestión en los municipios del Estado de México y mejorar la atención a la ciudadanía, el gobierno estatal, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, puso en marcha el Diplomado en Mejora Regulatoria.
Este programa busca promover la simplificación, digitalización y modernización de los servicios gubernamentales en la entidad.
Con la participación de 89 municipios, esta estrategia reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de México y las administraciones locales con la creación de una gestión pública más eficiente, competitiva y accesible para la ciudadanía.
La iniciativa es coordinada por la Oficialía Mayor a través del Instituto de Profesionalización de los servidores públicos del Poder Ejecutivo, en conjunto con la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria.
El objetivo de esto es capacitar a las y los coordinadores generales municipales de Mejora Regulatoria con conocimientos, habilidades y herramientas que les permitan transformar la administración pública en beneficio de la población.
El diplomado tiene una duración total de 140 horas, divididas en siete módulos, y combina teoría con práctica.
Además, enfatiza el uso de Tecnologías de la información y Comunicación (TIC) y la digitalización de trámites para agilizar procesos administrativos.
La Mejora Regulatoria juega un papel clave en la reactivación económica y en el fortalecimiento de las actividades productivas, industriales y comerciales de la entidad.
El diplomado, que inició en marzo y concluirá en julio, es una muestra del compromiso del Gobierno del Estado de México con la modernización de los procesos administrativos y la mejora de los servicios públicos.