En Edomex 16 mil niños de comunidades indígenas reciben canasta alimentaria

El gobierno de Delfina Gómez Álvarez entrega el apoyo con productos nutritivos, principalmente a personas residentes de zonas con alta y muy alta marginación

Redacción
Fecha
Foto: Gobierno del Edomex
Foto: Gobierno del Edomex

A través del programa “Niñez Indígena con Bienestar”, el gobierno del Estado de México ha entregado canastas alimentarias gratuitas a 16 mil menores de entre tres y 15 años en municipios con presencia de pueblos originarios.

El programa, a cargo del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), tiene el objetivo de mejorar la nutrición y las condiciones de vida de menores que residen en zonas con alta y muy alta marginación. 

Entre los beneficiarios se encuentran niños con enfermedades crónico-degenerativas, con alguna discapacidad permanente, víctimas de delito y niños repatriados.

Sebastián González Reyes, uno de los beneficiarios del programa en Ocoyoacac, destacó la importancia del apoyo para su familia por la reducción de gastos en alimentación.

“Me siento muy agradecido porque me entregaron este apoyo para que mis papás, en vez de gastar en cinco latas de atún, lo gasten en el pago de trimestre de mi escuela o en los libros”, comentó el menor, quien estudia matemáticas, ciencias y música con la aspiración de ser bombero o astronauta.

De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, las canastas incluyen productos nutritivos y buscan favorecer el desarrollo infantil en comunidades de origen nahua, otomí, tlahuica, matlatzinca y mazahua.