El gobierno estatal a través de SECTI y Sagua implementa Escuelas de Lluvia 2025, programa que fomenta el cuidado por el medio ambiente en beneficio de miles de estudiantes

Con una inversión de 24 millones de pesos, las secretarías estatales de Educación, Ciencia y Tecnología (SECTI) y la del Agua (Sagua) pusieron en marcha el programa “Captación de agua pluvial, Escuelas de Lluvia 2025” en beneficio de más de 32 mil estudiantes mexiquenses de educación básica.
En el marco del Día Mundial del Agua que se conmemora este sábado 22 de marzo, se inauguró el sistema de captación en la Escuela Primaria “Profesor Luis G. Tapia”, de San Mateo Atenco.
Y con ello, se puso en marcha la iniciativa del gobierno del Estado de México para promover el uso sustentable del agua dentro de las aulas y a la par llevar este recurso a comunidades apartadas.
Serán 150 sistemas de captación los que se instalarán este año, dando prioridad a instituciones sin suministro de agua o que se ubiquen en comunidades apartadas del territorio mexiquense.
El banderazo a este programa lo dieron los titulares de SECTI y Sagua, Miguel Ángel Hernández Espejel y Pedro Moctezuma Barragán, respectivamente.
La alcaldesa de San Mateo Atenco, Ana Muñoz Neyra, destacó que ya 12 escuelas del municipio cuentan con sistemas de captación y con “Escuelas de Lluvia 2025”, agregó, se sumarán diez más.
Y destacó que su administración trabaja coordinadamente con el gobierno estatal.
El programa hídrico para el cuidado y buen uso del agua, recordó el secretario Pedro Moctezuma, es una prioridad para la gobernadora Delfina Gómez, mientras que Miguel Ángel Hernández hizo un llamado a que en este asunto trabajen de forma conjunta alumnos, padres de familia y maestros.