La medida es temporal, será solo por los primeros 100 días del año y tiene el propósito de evitar la corrupción, revisar y reorganizar las áreas de seguridad y tránsito y apoyar la economía.

Ecatepec, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli suspenderán las multas de tránsito por 100 días, con el propósito de evitar la corrupción, revisar las prácticas de las áreas de seguridad y tránsito y apoyar la economía.
Después de la primera sesión de cabildo, el municipio de Tlalnepantla decidió retirar la implementación de sanciones de tránsito del 1 de enero al 31 de marzo del 2025, lo que permitirá la reorganización de la estrategia de tránsito y vialidad y revisar quejas y denuncias hacia el personal de tránsito municipal.
Además, se buscará depurar y sancionar al personal de las comisarías involucrados en malas prácticas como las “mordidas”.
En Ecatepec, la medida de suspender por 100 días las multas de tránsito fue aprobada también durante la sesión de Cabildo con el aval de los Síndicos, con la recomendación de hacer bastante difusión a dicha medida para evitar que ciudadanos pudieran ser sorprendidos por malos elementos.
Azucena Cisneros, presidenta municipal de Ecatepec, recalcó que lo importante es sacar adelante al municipio, pues la gente tiene una gran expectativa de que las cosas van a cambiar.
✅ Fue un día histórico y productivo para el Municipio de Ecatepec. En la sesión de Cabildo aprobamos varios temas, pero sin duda hay dos noticias muy importantes: borrón y cuenta nueva en el pago del agua y suspendimos las multas de tránsito por 100 días para evitar las… pic.twitter.com/alQVmsbPOF
— Azucena Cisneros (@azucenacisneros) January 2, 2025
La suspensión de las multas de tránsito tiene que ver con reorganizar, regenerar y reivindicar también el tema de seguridad pública y tránsito, es una labor muy ardua que hay que dar, no solamente para evitar la corrupción, sino también de revalorar a los policías”, señaló la presidenta municipal de Ecatepec.
Advirtió que habrá nuevos lineamientos y quienes no quieran asumirlos se estará en condiciones de liquidarlos conforme a derecho y quienes decidan quedarse será bajo la advertencia de que habrá nuevos lineamientos y tienen que respetarlos.
Cuautitlán Izcalli se suma a la medida
El municipio de Cuautitlán Izcalli se sumó a esta estrategia, durante la primera sesión de Cabildo fue aprobada una medida similar, suspendiendo las infracciones de tránsito durante los primeros tres meses del año.
Esto, bajo el argumento de que el tiempo coincide con el periodo en que los ciudadanos realizan el pago de servicios básicos como el agua y el predial.
La intención, señalaron, es reducir la presión económica sobre las familias, así como aprovechar dicha pausa para analizar las prácticas en el área de tránsito y seguridad municipal, así como establecer estrategias que mejoren la confianza ciudadana.
Cabe señalar que la suspensión de multas de tránsito No exime a los ciudadanos del cumplimiento de tránsito, por lo que autoridades municipales hacen un llamado a la ciudadanía a respetar las leyes para una convivencia vial segura.