La presidenta pidió a la calificadora aportar argumentos o pruebas del supuesto debilitamiento institucional que observa y le llevó a bajar la perspectiva de estable a negativa

Calificadoras como Moody’s tienen un sesgo, pues evalúan a partir de un modelo económico, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, después de que esta firma cambió la perspectiva de la calificación crediticia del gobierno de México, de estable a negativa, y en un mensaje a inversionistas destacó que se trabaja para atraer más capital y hay muchas para 2025.
Muchas veces estas calificadoras están orientadas a evaluar a partir de un modelo económico”, dijo.
En la “Mañanera del pueblo”, la presidenta recordó que en México, a partir del 2018, el modelo económico en el país cambió y aseguró que la economía "está sólida".
A partir de entonces, añadió, “es un modelo basado en la austeridad republicana, en la economía moral, en reorientar presupuesto en programas sociales para derechos e inversión pública”.
La titular del Ejecutivo federal consideró que muchas veces este tipo de evaluaciones tienen un sesgo, sin embargo, aclaró “la calificación no cambia”.
Moody’s mantuvo la calificación en “Baa2”, categoría que indica que el país sigue en una zona de inversión especulativa, aunque con poca capacidad para enfrentar crisis económicas.
La mandataria manifestó que Moddy's tendría que probar el porqué de este cambio, al argumentar que observa un “debilitamiento del marco institucional”.
No sé por qué hay supuestamente debilitamiento institucional. Tendrían que dar más argumentos o pruebas para ello”, puntualizó.
Ante esto, compartió que, su gobierno realiza un trabajo muy importante con los titulares de todo el gabinete económico para seguir trabajando en las inversiones.
“Se está trabajando con empresarios y empresarias mexicanas, de Estados Unidos para seguir aumentando estas inversiones en nuestro país, las inversiones tienen generar no solo el número de inversión de extranjera directa, sino bienestar para las y los mexicanos”, dijo.