Delfina Gómez propone dejar ISSEMYM a cargo de la Oficialía Mayor

En la iniciativa se señala que esta medida permitirá que se haga un uso eficiente de los recursos y que se tenga mayor vigilancia de los mismos

Alberto Dzib
Fecha
Foto: Crisanta Espinosa/Cuartoscuro
Foto: Crisanta Espinosa/Cuartoscuro

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó al Congreso local una iniciativa de reforma para que el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) pase de estar adscrito a la Secretaría de Finanzas a ser coordinado directamente por la Oficialía Mayor del estado.

La propuesta señala que el planteamiento busca armonizar la estructura administrativa del ISSEMYM con las disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal, aprobada en 2023, y fortalecer la supervisión del instituto mediante nuevas figuras administrativas. 

Entre los cambios propuestos está la incorporación de una Secretaría Técnica al Consejo Directivo del ISSEMYM, así como una vocalía representada por la Oficialía Mayor y la inclusión de la Consejería Jurídica como invitada permanente con voz, pero sin voto.

Dicho rediseño tiene como finalidad mejorar la eficiencia en la administración de recursos y servicios del ISSEMYM, lo cual, según el documento, permitirá fortalecer el desempeño del organismo en beneficio de los servidores públicos y pensionados mexiquenses.

El documento destaca que la Oficialía Mayor, creada en septiembre de 2023, es una dependencia enfocada en la administración de recursos humanos, materiales y técnicos en el ámbito estatal, por lo que su incorporación como sector responsable del ISSEMYM pretende dotar de mayor certeza y transparencia a la gestión del instituto.

La propuesta también establece que la Secretaría de la Contraloría estatal tendrá la obligación de practicar auditorías permanentes a las reservas financieras del ISSEMYM e informar los resultados al Consejo Directivo, a fin de asegurar el cumplimiento del marco legal vigente y garantizar el uso adecuado de los recursos.

En caso de ser aprobada por la LXII Legislatura, los cambios permitirán que el ISSEMYM mantenga su carácter descentralizado, pero con una supervisión directa de la Oficialía Mayor, lo que implicaría ajustes en su estructura administrativa y operativa.

Esta es una de las primeras acciones legislativas que el gobierno estatal presenta para atender la problemática financiera del ISSEMYM que de acuerdo con la Secretaría de Finanzas, enfrenta ya un déficit de 13 mil millones de pesos que se debe atender con urgencia.