Los pueblos indígenas y afromexicanos recibirán de forma directa recursos económicos y decidirán de forma autónoma como utilizarlos, destacó la gobernadora

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez firmó el convenio que crea el Componente Indígena en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y con ello el Estado de México se sumó a impulsar el desarrollo y bienestar social de las comunidades indígenas mexiquenses y del país.
Por primera vez, los pueblos originarios de la entidad recibirán recursos económicos de este fondo y decidirán el destino y aplicación de los mismos. A nivel nacional serán 13 mil las comunidades beneficiadas.
La firma se realizó en el Encuentro Nacional Municipal 2025, al que convocó la presidenta Claudia Sheinbaum la tarde del jueves en el World Trade Center de la Ciudad de México.
En sus redes sociales, Gómez Álvarez destacó esta reunión entre los tres órdenes de gobierno como histórica y que tiene como objetivo fortalecer la coordinación y trabajo conjunto con las comunidades.
En este evento se firmó el Convenio para la Creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social como un acto de justicia social a más de 13 mil comunidades indígenas y afrodescendientes del país quienes recibirán los destinos de sus recursos.
Desde el Estado de México nos sumamos al llamado de nuestra presidenta para seguir trabajando los tres órdenes de gobierno de manera conjunta, porque como ella lo dijo: ‘México es un país grandioso y mientras permanezcamos Unidos no hay ningún problema que no podamos enfrentar juntas y juntos’”, escribió.
Al evento asistieron todos los gobernadores del país, 630 alcaldes, 428 presidentes y presidentas municipales electos por usos y costumbres y 15 alcaldes y alcaldesas independientes.
También estuvieron presentes 176 representantes de los partidos políticos estatales y nacionales.
Con este convenio se garantiza que por primera vez los pueblos originarios reciban de manera directa los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación, tal como lo establece el Artículo 2 de la Constitución.
También se garantiza el derecho de acceso al agua y la construcción de caminos de paz fortaleciendo la seguridad y conectividad en sus regiones.