La gobernadora y el presidente del TSJ reconocieron a magistrados y jueces por promover y garantizar la justicia

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez celebró las acciones que ha implementado el Poder Judicial del Estado de México para modernizarse, al celebrar el 200 aniversario de su creación y junto con el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, entregaron preseas para reconocer trayectoria de jueces y magistrados.
“Las instituciones perduran más allá de las generaciones, pero lo que da vida a las instituciones es la persona que sirve en ella”, destacó Gómez Álvarez.
Fueron diez los galardones del Poder Judicial entregados a jueces y magistrados que han destacado por promover, proteger, garantizar y respetar la justicia y el estado constitucional y democrático de derecho.
Mujeres y hombres que han entregado su vida al servicio del Poder Judicial del estado de México, son las y los profesionales del derecho que con vocación a la judicatura que por su calidad y calidad y honradez, han escrito páginas memorables en la difícil responsabilidad de impartir justicia”, agregó Gómez Álvarez.
Desde el edificio sede del PJEM, la mandataria estatal señaló que la Cuarta Transformación no solo representa un cambio de aliento en el régimen político, sino que ha servido para renovar las instituciones públicas y el ejercicio del poder público que favorece al pueblo.
Si la soberanía emana del pueblo, como lo dijo Morelos hace 200 años, es al pueblo al que tenemos la primera y básica obligación de servirle y de rendirle cuentas”, afirmó la gobernadora.
Gómez Álvarez festejó que el Poder Judicial mexiquense haya podido implementar los cambios que ha habido en la impartición de justicia en los últimos años, como el del sistema penal acusatorio en 2008 o la homologación del Código Nacional de procedimientos civiles y familiares en 2023, que permite agilizar los juicios y procesos judiciales.
En tanto, el magistrado Fernando Díaz Juárez, presidente provisional del PJEM, reconoció el trabajo del expresidente del Tribunal Superior y candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ricardo Sodi Cuellar.
Comentó que el primer acto protocolario del Tribunal de Justicia fue “un verdadero compromiso de vida”.
Hacer de la justicia la base sobre la cual se construyera la sociedad mexiquense y se proyectara al Estado de México como la entidad más importante del pacto federal”, dijo Díaz Juárez.