Serán 350 mujeres privadas de la libertad beneficiadas en la primera etapa a quienes proveerán de herramientas para obtener ingresos una vez que cumplan su sentencia

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó el inicio del programa "Mi Plato es tu Plato" en el Centro de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, con el que se busca brindar herramientas gastronómicas a mujeres privadas de la libertad para facilitar su reinserción social una vez que cumplan sus condenas.
La mandataria detalló que el programa beneficiará a 350 mujeres durante su primera etapa, que tendrá una duración de un mes.
En total, en los penales mexiquenses hay más de dos mil 450 mujeres privadas de su libertad, y este modelo aspira a replicarse en otros centros penitenciarios.
Durante el arranque del programa, Gómez Álvarez destacó que con esta estrategia se pretende fortalecer el sistema penitenciario y construir oportunidades de cambio, pues con este tipo de habilidades las mujeres que en el futuro obtengan su libertad, podrán encontrar sustento para ellas y sus familias.
“Nosotros creemos en los nuevos comienzos y, a través de este programa, buscamos que sus manos y corazones puedan transmitir sabores únicos, demostrando que el cambio es posible”, señaló la mandataria.
Será un mes de talleres
El programa contempla talleres presenciales impartidos por nueve chefs de renombre nacional e internacional, además de clases a distancia a través de una “videoacademia penitenciaria”.
Los talleres buscan enseñar a las participantes el uso de ingredientes accesibles para replicar las recetas en cualquier contexto, con herramientas básicas y materia prima de bajo costo, por lo que la gobernadora agradeció a los chefs y a la Fundación Plan B que impulsó la iniciativa.
“Se requiere de la suma de voluntades para marcar la diferencia. Este esfuerzo promueve la prevención y la justicia social, además de fortalecer la perspectiva de género en el sistema penitenciario”, sostuvo.
A partir de este 4 de diciembre y durante un mes, las beneficiarias comenzarán a tomar sus clases de cocina con cada uno de los chefs participantes en esta estrategia de reinserción social.
PPLs reconocen iniciativa
Diana Rangel, interna que ha pasado 20 años en el penal de Santiaguito, reconoció que se impulse en este tipo de programas para ellas pues les da esperanza de un día volver con sus familias y además contar con una herramienta con la cual ayudar económicamente.
A nombre de las mujeres privadas de su libertad que serán beneficiadas con este programa, Diana también resaltó el hecho de que la propia gobernadora se haya presentado en el penal para dar inicio a las actividades.
"Es la primera vez que tengo el conocimiento de que un gobernador visite un centro penitenciario en el Estado de México, gobernadora sea usted bienvenida, así como todas las autoridades que hoy nos visitan. Mi deseo es que nuestras vidas sean un faro de luz en la oscuridad cuando escuchen nuestras historias de transformación y de todo el aprendizaje durante este encierro", subrayó Diana.