El fragmento de la pintura, extraído con una sierra eléctrica, formaba parte de un panel emblemático de las culturas del desierto mexicano

El INAH interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República, contra quien resulte responsable, por la destrucción del patrimonio arqueológico provocado por el robo de un fragmento de la pintura rupestre del sitio "La Cueva Pinta", ubicado en Cuatro Ciénegas, Coahuila.
De acuerdo con el director del Centro INAH Coahuila, Francisco Aguilar Moreno, una denuncia ciudadana fue lo que alertó del hecho, posteriormente el arqueólogo perito Yuri de la Rosa Gutiérrez, confirmó el daño, una figura de una mano pintada había sido sustraída mediante el uso de una sierra eléctrica.
Durante la inspección del lugar se pudo dar cuenta, además, del intento por sustraer otras dos figuras de la pintura, por lo que de acuerdo con el perito,se trata de un daño irreparable en términos arqueológicos, históricos y culturales.
La mano formaba parte de un panel con pintura rupestre (de 5 metros de ancho, 3 metros de altura y 1.5 metros de profundidad), donde hay más de 150 figuras pintadas en las paredes, muchas de ellas sugieren que fueron realizadas en diferentes momentos a lo largo de generaciones, entre 5,000 y 500 años antes del presente.
El sitio afectado, emblemático de las culturas del desierto, se localiza en la Sierra de Australia, municipio de Cuatro Ciénegas.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el INAH y el Centro INAH Coahuila condenan enérgicamente las lamentables acciones y agresiones contra el patrimonio arqueológico de Cuatro Ciénegas, y hacen un llamado a las autoridades a tomar las medidas necesarias a fin de garantizar la protección de este y otros sitios arqueológicos.
Piden sancionar a quienes resulten responsables de este lamentable acto.